El plazo de presentación de solicitudes para la primera fase finaliza el 4 de agosto, pero el primer día suele ser el más ajetreado. La Dirección General de Enseñanza Superior(DGES) recibió 10.183 solicitudes. En comparación con el año pasado, hubo 1.859 solicitudes menos.

Para el próximo curso, las universidades e institutos politécnicos han convocado 55.956 plazas (643 más que el año pasado) a través del sistema general de acceso, que incluye el examen nacional y los exámenes locales, por ejemplo, para las carreras de letras. Para los candidatos emigrantes, de ascendencia portuguesa o que soliciten sustituir sus pruebas de acceso por exámenes extranjeros, el plazo de presentación de solicitudes finaliza antes, el 28 de julio.

Las solicitudes deben presentarse en el sitio web de la DGES, y este año los estudiantes podrán elegir entre más de 1.100 opciones en 34 instituciones de enseñanza superior.

Los resultados se anunciarán el 24 de agosto, y los candidatos seleccionados en la primera fase tienen hasta el 28 de agosto para matricularse.

Para inscribirse, los estudiantes necesitan una contraseña de acceso, que puede solicitarse a través de la página web de la DGES, y el formulario ENES, expedido por el centro de enseñanza, en el que consten su nota final de secundaria y los resultados de la prueba de acceso. El año pasado se inscribieron en la primera fase de la prueba nacional de acceso 58.641 estudiantes, 723 menos que el año anterior.

Leer más...