La producción de patatas aumentó un 4,3% respecto a 2023, mientras que la de caña de azúcar experimentó un modesto incremento del 0,7%. Los cultivos permanentes, sin embargo, disminuyeron: la producción de plátanos se redujo un 3%, hasta 25.688 toneladas, y la de uva cayó bruscamente un 20,5%, totalizando 3.232 toneladas.
Entre 2019 y 2023, el número de explotaciones agrícolas disminuyó un 9,8%, hasta 12.202, sin embargo, la Superficie Agrícola Utilizada (SAU) creció un 2,1%, alcanzando las 4.702,9 hectáreas - invirtiendo una tendencia a largo plazo de disminución en el uso de la tierra.
Las cifras provisionales de las Cuentas Económicas Agrarias Regionales de Madeira(CEAREG) muestran que la producción agrícola alcanzó los 149,8 millones de euros en 2023, lo que supone un aumento nominal del 6,8%. En 2024, los precios de producción de los bienes agrícolas aumentaron un 10,4%, con un incremento de la producción vegetal del 11,0% y de la producción animal del 3,1%. Mientras tanto, el coste de los insumos de producción bajó un 8,2%, impulsado por las importantes reducciones de los precios de los fertilizantes (-30,7%) y los modestos descensos de los costes de los piensos y la energía (ambos -5,3%).
En ganadería, el sacrificio de aves de corral aumentó un 1,1% (unas 3,5 mil toneladas), mientras que la producción de huevos cayó un 0,9%, hasta 32,4 millones de unidades. La carne total de animales sacrificados disminuyó un 8,1%, debido sobre todo a la reducción del número de cabezas de porcino y vacuno.
La pesca registró una fuerte caída del volumen de capturas (3,5 mil toneladas), sobre todo de atún (-56,9%), caballa (-51,5%) y sábalo (-60,2%). Sin embargo, los desembarques de sable negro aumentaron un 8,5% y representaron el 65,4% de las capturas totales. Los ingresos por primera venta ascendieron a 16,7 millones de euros; sólo el sable generó 11,4 millones, un 14,7% más.
En agricultura, la producción de dorada disminuyó un 2,4%, hasta 1.362 toneladas, aunque los ingresos aumentaron un 6,6%, hasta 8,5 millones de euros.