"TAP confirma que el vuelo de Lisboa a Viena regresó a Lisboa, con absoluta seguridad", dijo a Lusa una fuente oficial de la aerolínea.

Los pasajeros continúan su viaje en otro avión. El vuelo TP1272 despegó a las 14.13 horas y regresó a Lisboa poco más de una hora después, según FlightRadar24, una web que permite seguir los vuelos.

El 17 de abril, TAP ya había garantizado que era consciente de los episodios de olores que han provocado aterrizajes de emergencia, destacando que se trata de un porcentaje residual de vuelos y de una cuestión transversal en todo el sector. El día anterior, un avión Airbus A320 de TAP había realizado un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Francisco Sá Carneiro, en Oporto, debido a un caso de inhalación de humos

El 11 de marzo, la supuesta presencia de humos a bordo y la indisposición de algunos miembros de la tripulación llevaron al Airbus A321neo de TAP, con 192 pasajeros, a desviarse a Oporto, tras despegar de Lisboa con destino a Londres, según el boletín trimestral de la Oficina de Prevención e Investigación de Accidentes Aéreos y Ferroviarios(GPIAAF).

Según la GPIAAF, existía información previa de la tripulación sobre problemas anteriores de olores en el avión, relativos al mismo día, en los dos vuelos anteriores. En el primer vuelo entre Lisboa y Funchal, se informó de "la presencia de olores extraños en la zona trasera de la aeronave".

En Funchal, los servicios de mantenimiento llevaron a cabo una inspección de los dos motores y de la APU (Unidad Auxiliar de Potencia) "sin que se notificaran anomalías", mientras que en el segundo vuelo, de Funchal a Lisboa, "se notificaron olores extraños en el despegue, aunque desaparecieron poco después".

En 2024, hubo 1.249 informes de este tipo en la base de datos europea, reveló la misma oficina.