La DGS señala que, "debido a su mayor vulnerabilidad a los efectos de este fenómeno", estos colectivos, además de seguir las recomendaciones para la población general, deben, siempre que sea posible, permanecer en interiores y, preferiblemente, con las ventanas cerradas.

Para la población general, la autoridad sanitaria recomienda no realizar esfuerzos prolongados, limitar la actividad física al aire libre y evitar la exposición a factores de riesgo, como fumar tabaco y entrar en contacto con productos irritantes.

En una nota publicada en su página web, la Dirección General de Salud señala que "se espera que una masa de aire procedente de los desiertos del norte de África, que transporta polvo en suspensión, atraviese Portugal continental" hoy, y podría continuar durante los días siguientes.

"Se prevé una mala calidad del aire en el continente, con un aumento de las concentraciones de partículas inhalables de origen natural en el aire", destaca.

Según el Departamento, este contaminante (partículas inhalables -- PM10) tiene efectos sobre la salud humana, especialmente sobre la población más sensible, niños y ancianos, por lo que se debe redoblar la atención sanitaria durante estas situaciones.

En consonancia con esta previsión, la DGS también recomienda a los enfermos crónicos que continúen con sus tratamientos médicos y que, en caso de empeoramiento de los síntomas, se pongan en contacto con la Línea de Salud 24 (808 24 24 24) o busquen atención médica.