En un comunicado, el Ministerio de Comercio chino indicó que la Comisión de Aranceles Aduaneros decidió aplicar estos impuestos al brandy europeo envasado en recipientes de menos de 200 litros.

Los tipos más elevados se aplicarán al grupo francés Hennessy, que deberá hacer frente a un impuesto del 34,9%. Las marcas Rémy Martin y Martell estarán gravadas con un 34,3% y un 27,7%, respectivamente.

La medida llega un día antes de la publicación de las conclusiones de la investigación antidumping llevada a cabo por Pekín sobre las importaciones de brandy europeo - licores destilados del vino, principalmente coñac - que se inició en represalia por la investigación europea sobre el apoyo estatal chino a la industria de vehículos eléctricos.

China absorbe alrededor de una cuarta parte de las exportaciones francesas de coñac. El sector afirma estar perdiendo unos 50 millones de euros al mes debido a estas medidas.

En una visita a China la semana pasada, el Presidente de la Asamblea Nacional francesa, Yaël Braun-Pivet, expresó su esperanza de que las sanciones se levanten "en los próximos días".

Según la Federación Francesa de Exportadores de Vinos y Espirituosos, las negociaciones implicaban un aumento de precios de entre el 12% y el 16%, en un momento en que Pekín se planteaba aumentar los aranceles en más de un 30%.

Desde el pasado otoño, los importadores deben depositar una fianza equivalente en las aduanas chinas, en el marco de las medidas provisionales impuestas por Pekín.

El dumping consiste en vender a un precio inferior al coste de producción.