Esta distinción reconoce el alto nivel de satisfacción de los clientes del Puerto Deportivo de Vilamoura, la calidad de los servicios náuticos y de la infraestructura disponible, así como el compromiso continuo con la innovación y la sostenibilidad, reconociendo al puerto deportivo como un ejemplo de éxito.

La Marina de Vilamoura fue pionera en Portugal y ocupa una posición de liderazgo en el panorama de la náutica de recreo, continuando siendo la mayor marina del país, con 825 amarres, un astillero totalmente equipado y un centro de formación náutica profesional. Acoge eventos nacionales e internacionales, como regatas, campos de entrenamiento del equipo olímpico de vela y el Salón Náutico Internacional de Vilamoura Marina.

El premio llega tras la reciente inauguración de la Nueva Marina de Vilamoura, que incluye tres pantalanes con 68 amarres para grandes embarcaciones de entre 20 y 40 metros, equipados con la última tecnología, lo que contribuye a la comodidad de los usuarios y a la sostenibilidad medioambiental.

Esta adjudicación llega en un momento especialmente importante, tras la celebración del 50 aniversario de la Marina de Vilamoura y la inauguración de la Nueva Marina de Vilamoura, una inversión que refuerza la ambición y la visión de futuro de Vilamoura. La nueva área incluye tres pantalanes y 68 nuevos amarres para embarcaciones de entre 20 y 40 metros. "Estamos muy orgullosos de recibir este premio, señal de la confianza que tanto los expertos del sector como el público depositan en la calidad de nuestras infraestructuras y servicios. Este premio tiene un valor especial, ya que contribuye significativamente a la notoriedad y proyección internacional de la Marina de Vilamoura. Unas palabras de agradecimiento y felicitación a los nominados por el importante trabajo que han realizado para Portugal como destino en el área de la náutica de recreo", afirma Isolete Correia, CEO de Vilamoura Marina.

Los nominados a los Publituris Travel Awards 2025 fueron elegidos por el equipo editorial de Publituris, basándose en el trabajo desarrollado a lo largo del periodo analizado (2024), capacidad de innovación, visibilidad mediática, distinciones nacionales y/o internacionales y datos estadísticos oficiales, entre otros.