"Informamos que las Pasarelas de Paiva y el puente 516 de Arouca vuelven a estar abiertos al público a partir de mañana, 2 de agosto", reza una nota publicada en la página de Facebook de las pasarelas.

En el caso de las Pasarelas de Paiva, la reapertura será parcial, ya que sólo se podrá acceder al tramo Areinho-Vau, permaneciendo cerrado el tramo Vau-Espiunca.

"El puente de Arouca 516 volverá a estar abierto al público sin ningún cambio", señala la misma nota.

El incendio, que se declaró el lunes en Arouca y se dio por controlado hoy a las 7:00 horas, destruyó parte de las pasarelas de Paiva, de cientos de metros de extensión en la zona de Espiunca, donde se encuentra una de las entradas a esta instalación.

Era la cuarta vez que los incendios afectaban a este destino turístico, que se extiende 8,7 kilómetros a lo largo de una de las orillas del río Paiva y es una importante fuente de ingresos para la economía local.

La alcaldesa de Arouca, Margarida Belém, ya ha dicho a Lusa que el municipio estudiará una "medida innovadora que permita un acceso más fácil a ciertos puntos" y poner en marcha algún mecanismo para "contener estos incendios cerca de las pasarelas."

Desde su inauguración en junio de 2015, las Pasarelas de Paiva se han cerrado en tres ocasiones (en 2015, 2016 y 2024) para realizar trabajos de restauración de meses de duración debido a los incendios forestales.

En abril, la infraestructura reabrió en su totalidad tras tres meses de reparaciones para subsanar los daños causados por el último incendio, que costaron más de 200.000 euros.

Durante su primera década de funcionamiento, las Pasarelas de Paiva recibieron aproximadamente 1,8 millones de visitantes de varios países y generaron unos ingresos aproximados de 1,9 millones de euros, con precios de entrada que oscilaban hasta los 2 euros, dependiendo de la edad del visitante y de su municipio de residencia.

Sin embargo, se estima que el rendimiento financiero para el municipio sería mucho mayor si se tienen en cuenta los ingresos procedentes de los alojamientos locales, los restaurantes y las actividades turísticas.