"Una planta fotovoltaica flotante en el embalse de Cabril afectaría a la biodiversidad y a la calidad del agua, modificaría irreversiblemente el paisaje y causaría graves perjuicios socioeconómicos, limitando las actividades náuticas", afirmó el CIMBB en un comunicado.
El 3 de julio, la APA emitió un dictamen desfavorable sobre el proyecto de planta solar flotante en el embalse de Cabril, en los municipios de Pedrógão Grande, Pampilhosa da Serra y Sertã.
Para la CIMBB, este proyecto tendría impactos muy negativos sobre la población de la región, tanto desde el punto de vista medioambiental como socioeconómico, "por lo que la posición de la APA es de agradecer".
Añadieron que, dada la importancia del embalse del Cabril para el abastecimiento de medios aéreos destinados a la lucha contra los incendios, se vería gravemente comprometido por la instalación de paneles fotovoltaicos.
Además, la CIMBB señaló que el estudio de impacto ambiental "ya había reconocido impactos negativos sobre la fauna, la flora, la calidad del agua y el paisaje".
Este proyecto fue objeto de la oposición de la CIMBB durante el periodo de consulta pública (que se extendió del 7 de marzo al 17 de abril), y las Comunidades Intermunicipales de la Región de Coimbra y de la Región de Leiria adoptaron una posición conjunta de oposición el 14 de abril.
Tras la declaración de la APA, la CIMBB prometió permanecer vigilante ante la situación y manifestó su esperanza de que, en interés de la población de la región, el proyecto sea completamente cancelado, con las correspondientes consecuencias jurídicas para la concesionaria y los responsables políticos implicados.
La central, un proyecto de Voltalia, adjudicataria de la subasta solar flotante de Cabril, estaba prevista para los municipios de Pedrógão Grande (distrito de Leiria), Pampilhosa da Serra (Coimbra) y Sertã (Castelo Branco).
Con las dos líneas aéreas asociadas (una de 3,44 kilómetros y la otra de 21,21 kilómetros), el proyecto llegó también a los municipios de Castanheira de Pera y Figueiró dos Vinhos (Leiria), y Penela (Coimbra).
La CIMBB es una asociación territorial que tiene como objetivo la realización de los intereses comunes de sus municipios miembros, en particular mediante la promoción del desarrollo social, económico y cultural, que refuerza la identidad territorial y el sentido de pertenencia de su comunidad.
Su ámbito geográfico abarca los municipios de Castelo Branco, Idanha-a-Nova, Oleiros, Penamacor, Proença-a-Nova, Sertã, Vila de Rei y Vila Velha de Ródão.