Durante los fines de semana del 19 de julio al 17 de agosto, esta iniciativa invita a niños, jóvenes, adultos y familias a explorar la danza, la música, el teatro, el Butoh y la serigrafía, a través de 12 talleres únicos, con la colaboración de los artistas Álvaro Rosso, Ana Burges, Cláudio Vidal, Ichiko Funai, Lília Parreira, Miguel Marinho y Susana Schade.
Bajo la dirección artística de Ana Borges, el programa "Arte em Calor", con el apoyo de CCDR Algarve/Cultura, el Ayuntamiento de Loulé y en colaboración con Barro. i Cal, refuerza el papel del arte como herramienta de cohesión social y bienestar, en línea con la misión de corpodehoje de democracia en el arte y la cultura.
Con talleres que exploran desde la obra de Yves Klein hasta jam sessions de danza y música, Chi Kung y papiroflexia, el programa invita a los participantes a sumergirse en actividades que estimulan los sentidos y la imaginación. Algunos de los talleres más destacados son "KLEIN y nosotros" (19 de julio): Niños y familias crean con "pinceles humanos" inspirados en el artista francés, "Escuchar la danza" (20 de julio): Intercomunicación de la danza con el contrabajo con Álvaro Rosso, "Ser agua" (3 de agosto): Chi Kung para fluir como el mar, con Susana Schade y "La mirada del camaleón" (27 de julio), en el Parque Municipal de Loulé, invita a una exploración artística de la naturaleza.
Arte accesible, arte transformador corpodehoje funciona según un modelo de contribución consciente: cada participante contribuye en función de sus medios, garantizando la valorización profesional de los artistas sin limitar el acceso. "Creemos que el arte es un derecho, no un lujo", afirma el equipo.