Las operaciones deRyanair en España se reducirán un 16% respecto al invierno anterior, lo que supondrá una reducción global de un millón de plazas en los vuelos, que se sumarán a las 800.000 eliminadas durante la temporada de verano.

En total, la aerolínea de bajo coste recortará casi dos millones de asientos en vuelos en España en 2025, tras haber decidido ampliarlos a destinos como Italia, Marruecos, Croacia, Albania, Hungría y Suecia.

"Una catástrofe turística" para algunas regiones de España, ha dicho hoy en Madrid el consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, durante la presentación de los cambios en sus operaciones en el país tras el fin del verano.

La aerolínea reducirá sus operaciones un 41% en los aeropuertos regionales afectados de la España peninsular (600.000 asientos menos) y un 10% en las Islas Canarias (400.000 asientos menos).

Wilson justificó estos recortes alegando las tasas aplicadas por Aena, la empresa que gestiona los aeropuertos españoles, que consideró "excesivas y poco competitivas".

En este contexto, la compañía cerrará su base de dos aviones en Santiago de Compostela y suspenderá todos los vuelos a Vigo a partir del 1 de enero.

Ryanair también dejará de volar a Tenerife Norte, en las Islas Canarias, a principios del invierno de 2025.

En verano, la compañía ya había dejado de volar a Valladolid y Jerez y seguirá cerrando operaciones en estos dos aeropuertos.

En cambio, reducirá la capacidad en otros cuatro aeropuertos: Zaragoza (un 45%), Santander (38%), Asturias (16%) y Vitoria (2%).

Durante el verano, Ryanair ya había reducido su capacidad en Vigo (un 61%), Santiago de Compostela (28%), Zaragoza (20%), Asturias (11%) y Santander (5%).

En las Islas Canarias, los recortes afectan a Tenerife Norte (donde Ryanair cierra totalmente sus operaciones), Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

A pesar de los recortes globales, y especialmente en los aeropuertos regionales, Ryanair tiene la intención de aumentar la capacidad en los aeropuertos más grandes de España, pero la compañía no reveló cuáles ni en qué medida.

"Ryanair sigue comprometida con España, pero no podemos justificar que se siga invirtiendo en aeropuertos cuyo crecimiento se ve obstaculizado por unas tasas excesivas y poco competitivas", dijo el consejero delegado de Ryanair.