Como consecuencia, el déficit comercial de bienes empeoró en 1.173 millones de euros en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 3.293 millones de euros, según informó el Instituto Nacional de Estadística(INE).
Si se excluyen las operaciones sin transferencia de propiedad (ETT, es decir, con vistas a la realización de trabajos por encargo o a raíz de ellos), las importaciones cayeron un 0,5% en los siete primeros meses del año (-0,3% en el mismo periodo de 2024) y las importaciones aumentaron un 3,6% (-0,5% de enero a julio de 2024).
Considerando únicamente el mes de julio y excluyendo las transacciones de ETT, se observaron ligeros aumentos en ambos flujos: +0,3% en las exportaciones y +0,2% en las importaciones (+2,3% y +5,0%, en el mismo orden, en junio).







