Los costes salariales soportados por las empresas por hora trabajada aumentaron un 5,3% en Portugal durante el segundo trimestre de este año, en comparación con el año anterior. Según los datos publicados por Eurostat, este aumento fue superior a la media no sólo de la Unión Europea (4,1%), sino también de la zona euro (3,7%)
.Los costes laborales se componen de dos elementos: costes salariales y otros costes, según un informe de ECO.
En el segundo trimestre, los costes salariales de la zona euro aumentaron un 3,7% interanual, mientras que en la Unión Europea el crecimiento fue del 4,1%. Otros costes aumentaron un 3,4% en la zona de la moneda única y un 3,8% en el bloque de la UE.

En comparación, en el segundo trimestre los costes salariales aumentaron un 5,3% en Portugal y un 5,1% en el resto, en comparación con el año anterior.
Entre los distintos Estados miembros, Bulgaria registró el mayor aumento anual de los costes salariales (+13,4%), seguida de Hungría (+11,0%). "Otros tres Estados miembros registraron un aumento del 10% o más: Rumanía (+10,4%), Estonia (+10,3%) y Grecia (+10,1%)", señala Eurostat.
Por otra parte, Francia, Dinamarca y Malta registraron los menores aumentos de los costes salariales en el segundo trimestre, con incrementos del 1,4%, 1,5% y 1,9%, respectivamente.