En la presentación del programa electoral de la coalición PSD/CDS-PP/IL - "Por ti, Lisboa" - en el Centro Cultural de Belém, el socialdemócrata Carlos Moedas, actual alcalde, afirmó que está "a mitad de camino" para cambiar la ciudad, subrayando que cuatro años no cambiarán "14 años de estancamiento" bajo el gobierno del Partido Socialista.

Saludado con aplausos por una sala abarrotada por centenares de personas, Carlos Moedas estuvo acompañado por ministros del actual gobierno del PSD/CDS-PP, como António Leitão Amaro, Joaquim Miranda Sarmento y Miguel Pinto Luz, a los que dio las gracias, pero también atendió peticiones, en particular sobre el aumento de la fuerza policial.

También estuvieron presentes João Cotrim de Figueiredo, ex líder de la IL y candidato presidencial, así como Teresa Morais, vicepresidenta de la Asamblea Nacional, y Leonor Beleza, vicepresidenta del PSD.

En un discurso de más de 30 minutos, el candidato del PSD/CDS-PP/IL a las elecciones municipales del 12 de octubre recordó los últimos cuatro años de gobierno, con una visión centrada en el estado de bienestar local, la cultura y la innovación, que se mantiene en el programa electoral presentado, con 15 medidas.

Residuos urbanos

Una de estas medidas es un nuevo modelo de gestión de la higiene urbana, con la reanudación de la recogida de residuos sin clasificar seis días a la semana en lugar de tres, indicó Carlos Moedas. Afirmó que el problema de los residuos es anterior a 2021, cuando asumió el cargo, y se creó por una "descentralización mal ejecutada", al repartirse las competencias entre el Ayuntamiento y las 24 juntas municipales.

Seguridad

En materia de seguridad, el socialdemócrata destacó que Lisboa es una ciudad segura, pero expresó su preocupación por el aumento de la violencia sexual. También hizo hincapié en la necesidad de más agentes de policía, apelando al gobierno por al menos 100 policías municipales más y 500 PSP más, "porque Lisboa ha perdido 1.300 policías y 200 policías municipales en los últimos 15 años".

Carlos Moedas insistió en que "la policía municipal debería poder detener a un ladrón y llevarlo a comisaría". Sugirió ampliar las zonas de policía de proximidad, desplegar guardias nocturnos y reforzar el número de cámaras de videovigilancia, aumentándolas de 95 a 216.

Espacios verdes

En cuanto a los espacios verdes, destacó la lucha contra el cambio climático, mencionando el túnel de drenaje, "que comenzó en 2023, no en 2018 o 2015". Propuso la renovación del Parque Forestal Monsanto, la inversión en el Parque Papa Francisco y la rehabilitación de la Tapada das Necessidades, con 20 millones de euros de la tasa turística.

Carlos Moedas destacó "un proyecto absolutamente increíble" en el Valle de Santo António y en el Valle de Chelas, de unas 250 hectáreas, para construir "una nueva ciudad dentro de la ciudad", incluyendo viviendas.

Impuestos

En cuanto a los impuestos, el candidato destacó la devolución del 5% del IRS a los lisboetas (el máximo permitido por la ley) y adoptó una "postura liberal" al reducir los 476 impuestos municipales "al menos a la mitad".

Otras medidas son la Fábrica Unicornio, "ridiculizada por tantos" y que creó 16.000 puestos de trabajo y ahora pretende crear "30.000 empleos" en cuatro años; 710 viviendas para jóvenes en barrios históricos; acabar con el sistema de licencias de pago cero; y crear el programa Cultura na Rua, con más arte y espectáculos en espacios públicos.

"Invertir más en cultura es la receta para acabar con la polarización", subrayó.

Los candidatos al Ayuntamiento de Lisboa en las próximas elecciones locales son: Carlos Moedas (PSD/CDS-PP/IL), Alexandra Leitão (PS/Livre/BE/PAN), João Ferreira (CDU-PCP/PEV), Bruno Mascarenhas (Chega), Ossanda Líber (Nueva Derecha), José Almeida (Volt), Adelaide Ferreira (ADN), Tomaz Ponce Dentinho (PPM/PTP) y Luís Mendes (RIR).

Actualmente, el ejecutivo municipal cuenta con siete miembros electos de la coalición "Nuevos Tiempos" - PSD/CDS-PP/MPT/PPM/Aliança, siete miembros electos de la coalición "Más Lisboa" - PS/Livre, dos de la CDU y uno del BE.