En un aviso a la población, la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil(ANEPC) informa de que la previsión meteorológica para los próximos días indica "precipitaciones en ocasiones fuertes", acompañadas de tormentas eléctricas, y "aumento de la intensidad del viento en el litoral y en la sierra, con condiciones favorables para la ocurrencia de fenómenos de viento extremo, especialmente en el Sur".

Ante estas previsiones, Protección Civil advierte de inundaciones en zonas urbanas, provocadas por la acumulación de agua de lluvia debido a obstrucciones en los sistemas de drenaje o al desbordamiento del litoral, así como inundaciones por desbordamiento de algunos cauces, ríos y arroyos.

La ANEPC advierte también de la inestabilidad de las laderas, que puede dar lugar a desprendimientos, derrumbes y otros incidentes causados por la infiltración de agua (fenómeno que puede verse agravado por la eliminación de la cubierta vegetal tras los incendios rurales del verano), el deslizamiento del firme de las carreteras debido a la posible formación de capas freáticas, y el arrastre de objetos sueltos por las carreteras, o el desprendimiento de estructuras móviles debido a los fuertes vientos.

La ANEPC insta a la población a adoptar medidas preventivas, como asegurar el desbloqueo de los sistemas de drenaje de aguas pluviales y la retirada de materiales inertes y otros objetos que obstruyan el libre flujo del agua, la correcta sujeción de estructuras sueltas, incluidos andamios, vallas publicitarias y otras estructuras suspendidas, y especial cuidado al caminar y permanecer cerca de zonas boscosas, siendo conscientes de la posibilidad de caída de ramas y árboles.

Conducir con precaución

Se insta a los conductores a adoptar prácticas de conducción defensiva, reducir la velocidad y prestar especial atención a la posible formación de capas freáticas en las carreteras, así como evitar cruzar zonas inundadas para evitar que personas o vehículos sean arrastrados por baches o alcantarillas abiertas.

Protección Civil también aconseja a la población que tenga especial precaución al circular por zonas costeras y zonas de ribera históricamente más vulnerables a las inundaciones costeras, evitando atravesar y permanecer en estas zonas, y absteniéndose de realizar actividades relacionadas con el mar, incluida la pesca deportiva, los deportes náuticos y los paseos junto a la playa. También deben evitar aparcar los vehículos demasiado cerca de la costa.