La clasificación de resultados de 2024 se recoge en el Anuario Financiero Municipal, que sólo contabiliza 86 con un nivel de eficiencia satisfactorio.
"Sólo 86 municipios (13 grandes, 27 medianos y 46 pequeños) alcanzaron un nivel considerado satisfactorio en términos de eficacia y eficiencia financiera, es decir, alcanzaron al menos el 50% de la puntuación total posible" en 2024, según el documento, elaborado por el Centro de Investigación en Contabilidad y Fiscalidad del Instituto Politécnico de Cávado y Ave (CICF/IPCA) con el apoyo de la Orden de Censores Jurados de Cuentas (OCC) y del Tribunal de Cuentas (TdC).
Según el anuario, "un total de 222 municipios obtuvieron una puntuación inferior a 950 puntos (menos del 50% de la puntuación total)" y "la mayoría de los municipios restantes (58 de 86) obtuvieron entre el 50% y el 70% de la puntuación total".
La clasificación del Anuario Financiero se basa en una puntuación que puede alcanzar hasta 1.900 puntos y que engloba diez indicadores: índice de liquidez, ratio entre EBITDA (ingresos antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) e ingresos de explotación, peso del pasivo corriente en el activo, pasivo por habitante, tasa de cobertura financiera de los gastos realizados en el ejercicio, plazo medio de pago, grado de ejecución del salto efectivo, índice de endeudamiento total 2021, índice de superávit e impuestos directos por habitante.
Así, en los municipios grandes, la lista está liderada por Sintra (distrito de Lisboa), con 1.695 puntos, seguido de Maia (Oporto), con 1.683 puntos y Amadora (Lisboa), con 1.554 puntos. Entre los municipios medianos, la clasificación está liderada por Abrantes (Santarém), con 1.554 puntos, seguido de Tavira (Faro), con 1.504 puntos, y Castelo Branco, con 1.493 puntos.
En los municipios más pequeños, la clasificación está encabezada por Óbidos (Leiria), con 1.606 puntos, seguido de Murtosa (Aveiro), con 1.583 puntos, y Santa Cruz das Flores (Región Autónoma de las Azores), con 1.573 puntos.
De los 100 municipios mejor clasificados, "13 son grandes, 35 medianos y 52 pequeños", concluyendo así el anuario que en la lista de los 'top 100' están "representados el 50% de los municipios grandes, el 36,5% de los medianos y el 28% de los pequeños".
"Así, se observa que los pequeños municipios son los que más dificultades tienen para ser incluidos en el ranking de los 100 mejores municipios, en términos de eficacia y eficiencia financiera, situación justificada, esencialmente, por el bajo valor de sus ingresos propios, en particular los procedentes de los impuestos", reza el documento.
Por distritos, "se observa que los distritos de Faro y Lisboa, así como la Región de Madeira, consiguen incluir la mitad o más de sus municipios en la lista de los 100 municipios con mejor evaluación global en términos de eficacia y eficiencia financiera", reza el documento.








