En una entrevista concedida a un foro de turismo de Arabia Saudí, donde juega desde enero de 2023 en el Al Nassr, dirigido por Jorge Jesús, el capitán de la selección portuguesa y compañero de equipo de João Félix habló del final de su carrera, pero dejó claro que no será pronto.
A la pregunta de si el Mundial de 2026 será el último, Ronaldo fue categórico: "Sí, definitivamente. Tendré 41 años y creo que será el momento adecuado. Como decía, estoy disfrutando de este momento".
El capitán de la selección portuguesa, que ha marcado 143 goles en 225 partidos, intentará ayudar al equipo a conseguir su novena participación, la séptima consecutiva, en las fases finales de un Mundial.
Sin embargo, bromeando, Ronaldo dijo que el momento de colgar las botas "será dentro de 10 años".
"Eso [dentro de 10 años] significa 'pronto' para mí. La gente piensa que cuando digo que me retiraré pronto, me refiero a dentro de seis meses o un año. Estoy bromeando", afirmó el cinco veces Balón de Oro.
Ronaldo, que representó a Portugal en cinco Mundiales, en Alemania (2006), Sudáfrica (2010), Brasil (2014), Rusia (2018) y Qatar (2022), reconoció que, "cuando llegas a cierta edad, empiezas a contar los meses rápidamente".
"En el fútbol, intento disfrutar marcando goles. Como saben, tengo 40 años e intento disfrutar del momento y seguir adelante. Creo que mi cuerpo está en buena forma. En cuanto a mi rendimiento con la selección, marco goles y ayudo al equipo. Quiero ganar títulos. Ésa es mi vida", declaró.
Cristiano Ronaldo forma parte de la plantilla de la selección portuguesa que jugará el jueves en la República de Irlanda, en la quinta y penúltima jornada del Grupo F.
Una victoria en Dublín garantizaría a Portugal el primer puesto del Grupo F y la clasificación directa para el Mundial de 2026. Un empate podría bastar, pero sólo si Hungría no gana en Armenia el mismo día.
Tras el partido de Dublín, Portugal cerrará el Grupo F el domingo contra Armenia en el Estádio do Dragão de Oporto.
Portugal lidera actualmente el Grupo F con 10 puntos, cinco más que Hungría, segunda, seguida de la República de Irlanda, con cuatro, y Armenia, con tres.






