Aun así, se ha producido una desaceleración en comparación con el crecimiento interanual del 5,5% registrado en los tres meses anteriores.

Los costes laborales se componen de dos elementos: las cargas salariales (que incluyen el salario base, las gratificaciones e indemnizaciones periódicas, las primas y complementos como las vacaciones y la paga extra de Navidad, y el pago de horas extraordinarias) y otras cargas. Según los datos del INE, ambos aumentaron un 4,7% entre julio y septiembre.

Entre julio y septiembre, el aumento fue generalizado en todas las actividades, subiendo un 6,1% en la industria, un 5,8% en la construcción, un 5,4% en los servicios y un 3,4% en la Administración Pública. En comparación con el trimestre anterior, el aumento observado fue mayor en la industria (2,7% en el trimestre anterior), la construcción (3,6%) y los servicios (3,3%), y menor en la Administración Pública (10,0%).

El aumento se debió a una subida del 5,1% del coste medio por trabajador y a un incremento del 0,3% del número de horas efectivamente trabajadas por trabajador.