"REN, al igual que E-Redes, ya ha presentado a ERSE - la Autoridad Reguladora de Servicios Energéticos - el informe sobre el incidente del 28 de abril de 2025, que se considera un Incidente de Impacto Grave (IIG) y utilizó este informe para solicitar la clasificación como Evento Excepcional (EE)", dijo a Lusa una fuente oficial del regulador.
ERSE señala también que la decisión sobre la clasificación del suceso será pública y debidamente motivada. No obstante, teniendo en cuenta este caso concreto, "al tratarse de un incidente de alcance europeo, la decisión puede tener que esperar al informe final de la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad(ENTSO-E)".
La calificación del suceso puede ser decisiva para el eventual pago de indemnizaciones. Si se considera excepcional, la obligación de compensar a los consumidores puede atenuarse o incluso anularse.
La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad está investigando las causas del apagón, que ha calificado de excepcional y grave. Este grupo de expertos tendrá que elaborar un informe fáctico que servirá de base para el informe final, que deberá estar terminado antes del 28 de octubre de este año.
El informe final de la investigación deberá publicarse a más tardar el 30 de septiembre de 2026. Sin embargo, la ministra de Medio Ambiente y Energía, Maria da Graça Carvalho, reveló que el presidente de ENTSO-E se ha comprometido a hacer "el mayor esfuerzo" para adelantar las conclusiones de la investigación, que podrían entregarse en un plazo de seis meses.