La empresa municipal Gebalis ha registrado 721 casos de ocupación ilegal de viviendas en Lisboa. De este total, en 586 situaciones ya se ha entregado la documentación necesaria. Y hay 76 casos que pueden regularizarse a través de la "Deliberación 855/2022" del Ayuntamiento de Lisboa, según un informe de Público.
El escenario de ocupación ilegal de viviendas públicas en el municipio de la capital portuguesa es muy diferente de lo que ocurre en otros municipios del Área Metropolitana de Lisboa. Por ejemplo, en Almada se registraron 32 casos de ocupación ilegal a finales de 2024. Sin embargo, en Amadora, Cascais, Oeiras, Seixal y Setúbal, se registraron diez o menos ocupaciones ilegales de casas municipales en 2024 o en años anteriores.
En Oporto, el número de ocupaciones indebidas de casas municipales es "casi residual", escribe el mismo periódico. Y en Faro, sólo hubo un registro, y actualmente se encuentra en proceso de desalojo.
Estos casos de ocupación irregular de casas municipales ocurren cuando hay familiares que permanecen viviendo en las casas tras la muerte del propietario o cuando éste abandona las viviendas. También hay casos de ocupación por asalto o allanamiento, aunque son menos significativos.