En declaraciones a los periodistas, el Jefe de Estado dijo que ya había enviado un mensaje al nuevo Papa en nombre del pueblo portugués, "de felicitación y al mismo tiempo destacando las antiguas, históricas y fundamentales relaciones entre la Iglesia y Portugal y el papel de la Iglesia Católica a lo largo de la historia de la humanidad".

Según Marcelo Rebelo de Sousa, la elección del cardenal norteamericano Robert Francis Prevost, que también tiene nacionalidad peruana, "fue una sorpresa, pero es una sorpresa que, a primera vista, tiene sentido",

El Presidente de la República destacó su "origen norteamericano, con un toque latinoamericano", debido al período que pasó en Perú, y consideró que tiene "una gran preocupación por la paz, apertura ecuménica, apertura al mundo".

"Da la sensación de un compromiso entre ser un seguidor del Papa Francisco, cercano a él en los últimos años, no tan sonado como otros nombres de los que se hablaba mucho, pero también abrirse a un mundo nuevo completamente distinto, las Américas", dijo.

El jefe de Estado afirmó que, a todas luces, el nuevo Papa "es muy joven", a sus 69 años, con la perspectiva de "un pontificado largo".

En su opinión, la elección de los cardenales electores de la Iglesia católica responde a la idea de "no hacer que Europa elija sucesivamente a los Papas, sino que vayan rotando los continentes".

"Se había pensado mucho si sería asiático, si sería africano. Esta vez no", comentó.

El Presidente de la República destacó que los cardenales electores de la Iglesia Católica eligieron a "alguien cercano al Papa Francisco, muy cercano, porque estuvo con él en la Curia Romana en los últimos años, fue elegido por el Papa para ser el jefe del ministerio de los obispos".

Marcelo Rebelo de Sousa afirmó que espera que el nuevo Papa salga del "pequeño número" de cardenales que, por estar en Roma, son "conocidos por todos los obispos y por todos los cardenales".

A la pregunta de si cree que el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, tiene motivos para alegrarse de que el nuevo Papa sea estadounidense, o no, respondió: "No lo sé, mira, ni siquiera lo he pensado".

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido Papa por los 133 cardenales electores, tras dos días de cónclave, y tomó el nombre de León XIV.