A menudo olvidadas, las cestas colgantes son una forma perfecta de añadir color y altura a tu jardín.
Ya sea para vestir una pared desnuda, añadir encanto a un porche o detalle a un balcón, hay infinitas formas de plantar una cesta colgante.
Pero mantenerlas vivas y prósperas es más fácil decirlo que hacerlo. A continuación te explicamos cómo plantar una cesta colgante que no dejará indiferente a nadie en toda la temporada.
Qué plantas elegir
En general, opta por plantas vigorosas y trepadoras, que sobresalgan por el borde de la cesta y florezcan desde finales de primavera hasta el otoño.
"Hay tanta variedad que puede resultar muy confuso", explica Russell Watkins, jefe del equipo floral del jardín RHS de Harlow Carr.
"La mayoría de las plantas de verano que se suelen utilizar en cestas colgantes tienden por naturaleza a ser de floración larga. Las petunias surfinias, las fucsias trepadoras, las isotomas axillaris, los pelargonios, los bidens y las nemesias son muy buenas opciones".
Las petunias y las fucsias son buenas opciones para la base, y la incorporación de toques de color de lobelia, calibrachoa o bacopa puede complementar las flores.
Si la cesta colgante está en un balcón o al alcance de la mano, añadir hierbas aromáticas como el romero o el tomillo también puede aportar un agradable toque de fragancia.
Créditos: PA;
Cómo crear una cesta de aspecto exuberante
A la hora de plantar una cesta colgante, cuantas más plantas mejor. Colocar más plantas de las que cabría esperar en una sola cesta crea un aspecto exuberante y lleno de vida.
"Utilizar muchas plantas, alimentarlas regularmente y regarlas a diario son las reglas de oro", dice Watkins.
"Si es posible, gira la cesta con frecuencia para que crezca de forma uniforme".
Una cesta de 12 pulgadas puede albergar hasta 12 plantas si se utilizan plugs más pequeños, y utilizar un alimento líquido como el abono para tomates cada semana una vez que empiece la floración ayudará a mantener su abundancia.
Por supuesto, la clave está en regar a fondo todos los días, más a menudo cuando hace calor. Las cestas de autorriego o los gránulos de gel que retienen el agua añadidos al compost también pueden ayudar a mantener estables los niveles de humedad.
Las mejores combinaciones de plantas
Las cestas colgantes más bonitas dan prioridad a las buenas combinaciones de plantas. "Personalmente, me gusta decidirme por un tema", explica Watkins. "Caliente y vibrante, o fresco y tranquilo, por ejemplo.
"En cualquier caso, siempre es bueno incorporar algunas plantas de follaje divertido para dar una textura diferente, como begonias de hoja, plantas araña o tradescantia".
Si quieres combinar colores cálidos como rojos, naranjas y amarillos, opta por la petunia 'surfinia hot pink', la calibrachoa 'can-can orange' y el bidens 'golden eye'.
Si buscas una estética más sobria y tranquila, opta por la lobelia 'white cascade', la verbena 'lanai blue' y la fucsia 'delta's Sarah'.
Watkins también subraya la importancia de crear textura. Combinar fucsia 'thalia', geranio hiedra, begonia rex y helecho espárrago puede anclar tu diseño, además de mezclar texturas inusuales que son más resistentes que otras flores.
Cómo plantar por capas y en qué posición
Para plantar una cesta colgante hay que pensar más de lo que se cree. Antes de plantar, debes forrar la cesta con un forro de buena calidad -el coco o el musgo funcionan bien- y hacer agujeros en los laterales para meter las plantas laterales. Esta plantación en capas garantiza un globo de color, no sólo una pantalla superior.
"Coloca las plantas más altas en el centro de la parte superior de la cesta", dice Watkins. "Rodéalas con plantas que también tengan altura o se extiendan, como las plantas arbustivas.
"Utiliza plantas que se extiendan, como la petunia y las fucsias, hasta el borde y los lados de la cesta y, por último, utiliza plantas largas y colgantes, como la hiedra, la nepeta o la tradescantia, en los bordes, para que se desparramen".
Esta técnica creará una cesta de aspecto exuberante que se mantendrá floreciente durante toda la temporada.
Créditos: PA;
Qué tierra y abono elegir
Las cestas colgantes se secan rápidamente, por lo que la retención de agua es fundamental.
"Hay que utilizar abono con mucho cuerpo que retenga bien la humedad", explica Watkins.
"Normalmente, es beneficioso usar un buen multiusos mezclado con un compost a base de marga, preferiblemente con fertilizante de liberación lenta incorporado, o mezclado".
Una mezcla 50/50 de abono multiusos y un sustrato a base de marga funciona bien para retener los nutrientes y controlar la humedad.
Para las opciones sin turba, busque compost sostenibles diseñados específicamente para contenedores o cestas colgantes.
Errores que conviene evitar
El error más común es quizá el más obvio: descuidar las plantas durante la ausencia.
"El mayor error, y todos lo hemos cometido, es subestimar el riego que necesitan", dice Watkins. "Asegúrate de que te llevas bien con tus vecinos, ¡si estás planeando unas vacaciones!".
Saltarse un día o dos de riego en pleno verano puede causar rápidamente daños irreversibles.
Si te vas de viaje, pide ayuda o invierte en un sistema de riego por goteo. Otro error común es hacinar las plantas sin suficiente alimento o espacio para crecer, lo que provoca una floración escasa.
Otro error que reducirá la vida útil de tu cesta es olvidarse de la poda. Retirar regularmente las flores marchitas favorece la aparición de nuevas flores y mantiene la cesta ordenada.