Aunque la Fiesta Nacional de Pakistán se celebra oficialmente el 23 de marzo, la recepción de este año tuvo lugar en mayo para permitir una participación más amplia tras el Ramadán y la Semana Santa.

El Jefe de Protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores portugués asistió al acto en calidad de "invitado principal". La recepción atrajo a más de 200 invitados entre los que se encontraban más de 40 Jefes de Misiones Diplomáticas residentes, dirigentes de departamentos gubernamentales portugueses, altos funcionarios, académicos, representantes de empresas, un gran número de representantes y ancianos de la comunidad musulmana en Portugal y miembros de la comunidad pakistaní.

Créditos: Imagen facilitada;

La velada comenzó con los himnos nacionales de Pakistán y Portugal, seguidos de un discurso de Su Excelencia el Dr. Muhammad Khalid Ejaz, Embajador de Pakistán en Portugal. El Embajador reflexionó sobre los más de setenta y cinco años de relaciones diplomáticas entre Pakistán y Portugal, marcadas por el respeto mutuo, los valores compartidos y la creciente cooperación en ámbitos como la educación, la ciencia, la sostenibilidad y el compromiso comunitario.

Créditos: Imagen facilitada;

El Embajador se centró especialmente en la comunidad pakistaní en Portugal, que actualmente supera las treinta y cinco mil personas. Describió a la comunidad como responsable, comprometida y profundamente integrada en muchos aspectos de la vida portuguesa, como la agricultura, la construcción, la hostelería, el turismo, la tecnología, la educación y el espíritu empresarial. Reconoció la creciente participación cívica de las mujeres, los estudiantes y las familias, y animó a seguir participando en las parroquias, consejos e instituciones locales. Afirmó que la fuerza de la relación se refleja en la presencia activa y digna de la comunidad.

Créditos: Imagen facilitada;

El Embajador también destacó la posición de Pakistán como potencia económica emergente con una dinámica población joven y una diversa gama de sectores en crecimiento, como la innovación digital, la agricultura sostenible, la ciencia y las artes. Invitó a los invitados a explorar Pakistán a través de su cultura, su gente y sus valores, ofreciendo una comprensión más profunda de su historia, su creatividad y su hospitalidad.

Créditos: Imagen facilitada;

Reafirmó la posición que Pakistán mantiene desde hace tiempo sobre el conflicto de Jammu y Cachemira, subrayando la importancia de una resolución pacífica y justa basada en las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y en las aspiraciones del pueblo cachemir. También expresó su preocupación por la suspensión por parte de India del Tratado sobre las Aguas del Indo, calificándola de decisión unilateral que socava la cooperación internacional en materia de aguas y los derechos de las naciones aguas abajo.

Créditos: Imagen suministrada;

En su discurso, el Embajador mencionó que Pakistán ha condenado el acto de agresión de India al violar la soberanía de Pakistán utilizando armas de punto muerto, apuntando a la población civil a través de la frontera internacional, lo que resultó en el martirio de civiles, incluyendo mujeres y niños. Este acto es una violación flagrante de la Carta de la ONU, del derecho internacional y de las normas establecidas en las relaciones interestatales.

Créditos: Imagen facilitada;

La recepción contó con una muestra cultural que presentaba el rico patrimonio, la belleza natural y la identidad creativa de Pakistán. Los invitados disfrutaron de una cuidada selección de cocina regional, reflejo de las diversas tradiciones gastronómicas de Pakistán. Las conversaciones entre diplomáticos, líderes comunitarios y socios portugueses reflejaron un espíritu de intercambio cultural y curiosidad compartida.