La empresa destacó, en un comunicado, que la convocatoria de las organizaciones sindicales para asistir a la reunión plenaria, que tendrá lugar en la noche del 12 al 13 de junio, "llama expresamente a la participación de todos los trabajadores, sin considerar la necesidad de garantizar servicios urgentes y esenciales", debido a las fiestas de los Santos Populares de Lisboa.

Según el Metro de Lisboa, esta postura "fue mantenida por las organizaciones sindicales en una reunión mantenida con la empresa a última hora de la tarde".

La empresa concluyó que "no se reúnen las condiciones mínimas de operatividad y seguridad necesarias para mantener la red en funcionamiento", teniendo en cuenta el previsible "aumento exponencial de la demanda" y "la ausencia de notificaciones ya presentadas por los trabajadores".

En el comunicado, también hace un llamamiento a sindicatos y trabajadores para reprogramar la reunión plenaria, dados "los impactos desproporcionados causados y no existiendo urgencia o cuestión que requiera la celebración de la reunión plenaria en esta ocasión". "El Metro de Lisboa mantendrá su compromiso con la resolución rápida y eficaz de los asuntos que son objeto del proceso de negociación en curso y reitera su firme compromiso con un diálogo abierto, transparente e institucionalmente responsable con todas las estructuras representativas de los trabajadores", aseguró.

La empresa lamentó "las molestias que la situación ocasionará a todas las personas que eligen el transporte público como opción de movilidad para celebrar con tranquilidad y seguridad las fiestas de la ciudad". También señaló que la información sobre el servicio que se realizará los días 12 y 13 de junio se actualizará permanentemente en sus canales de comunicación.

El Metro de Lisboa opera cuatro líneas diarias: Amarilla (Rato-Odivelas), Verde (Telheiras-Cais do Sodré), Azul (Reboleira-Santa Apolónia) y Roja (Aeropuerto-São Sebastião).

El metro funciona normalmente entre las 6:30 y la 1:00 de la madrugada.

Artículos relacionados: