En declaraciones a Lusa, Carlos Lima, uno de los miembros del grupo, que viajó a Jordania de vacaciones el pasado día 5, explicó que el vuelo de regreso a Portugal estaba previsto para el domingo, pero que los viajeros fueron avisados de que el vuelo se aplazaría hasta el lunes por la noche.

Sin embargo, el espacio aéreo está actualmente cerrado, tras haberse reabierto temporalmente el sábado.

Los portugueses, en su mayoría de edad avanzada, han estado en los últimos días en Ammán, la capital jordana, que se encuentra en la ruta de los misiles intercambiados desde el viernes entre Tel Aviv y Teherán.

Carlos Lima informó de que oye con frecuencia sirenas en la ciudad y los misiles sobrevuelan "a gran velocidad" el hotel donde se alojan los portugueses, "situado en uno de los edificios más altos de la ciudad de Ammán".

Los turistas están "bastante preocupados" y las familias portuguesas "en pánico", describió.

"Estos portugueses se encuentran en medio de un conflicto sin precedentes, cuyo desenlace y consecuencias nadie puede prever, por lo que es imprescindible que las autoridades portuguesas garanticen de inmediato su regreso urgente, y deben decidir cómo hacerlo, si a través del vuelo programado o mediante una operación especial de rescate", dijo Carlos Lima.

El portugués lamentó que el grupo no haya recibido ningún contacto de las entidades nacionales.

Ante esta falta de contacto, el grupo intentará viajar hoy por tierra hasta el sur de Jordania y cruzar a Egipto, con la esperanza de llegar a El Cairo y, desde allí, embarcar en un vuelo a Portugal.

"El Estado portugués no está preparado para apoyar a sus ciudadanos en una situación como ésta, en un momento en que el mundo está muy convulsionado, con graves conflictos armados. El Estado portugués no parece ver esto como una prioridad", criticó Carlos Lima.

"Nuestras autoridades no pueden reaccionar así, esto es muy grave, y debe ser una prioridad absoluta dentro de las obligaciones institucionales", mantuvo.

Contactada por Lusa, una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores (MNE) afirmó que el Gobierno ha estado siguiendo la situación de estos ciudadanos portugueses en los últimos días.

Los ataques israelíes, llevados a cabo por 200 aviones contra 100 objetivos, alcanzaron principalmente Teherán (norte), las plantas de enriquecimiento de uranio de Fordow y Natanz (centro), el aeropuerto nacional de Mehrabad y varias bases militares.

Irán tomó represalias con cientos de misiles dirigidos contra las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén.

El conflicto ha dejado ya cientos de muertos y más de mil heridos en ambos bandos.