El Gobierno mantiene su compromiso de reforzar la seguridad en el alquiler de viviendas en el país. Además de las medidas ya conocidas en esta materia, como la revisión de plazos y renovaciones en los contratos, el Ejecutivo ha incluido una nueva iniciativa en el Programa de Gobierno: la creación de contratos seguros de arrendamiento a largo plazo, que garanticen la estabilidad en las condiciones contractuales.

Entre las diversas medidas dirigidas a la vivienda incluidas en el Programa de Gobierno, que fue presentado el sábado a la Asamblea de la República, hay cuatro que tienen un propósito común: "reforzar la estabilidad y seguridad en los alquileres de vivienda", según un informe de idealista.

Y hay una que destaca como novedad. El Gobierno de Montenegro quiere introducir "contratos de arrendamiento seguros a largo plazo, con garantías de estabilidad de las condiciones contractuales originales y de las fórmulas de actualización de los alquileres, accesibles a inversores y propietarios privados". Pero no da más detalles.

En este contexto, el Primer Ministro Luís Montenegro promete de nuevo revisar las condiciones y renovaciones de los contratos de arrendamiento, que ya había mencionado en la anterior legislatura. En concreto, quiere avanzar en la "evaluación de las contrarreformas introducidas en 8 años de gobierno socialista en materia de arrendamientos y obras, en particular las relativas a duración y renovaciones (especialmente las de 2019)". La idea es evaluar este asunto para luego avanzar en una revisión legislativa.

También en materia de arrendamientos, el Gobierno de AD mantiene su intención de revisar y acelerar los "mecanismos de resolución rápida de conflictos en caso de incumplimiento de los contratos de arrendamiento (en concreto, mediante el refuerzo y la cualificación de la ventanilla de arrendamientos y arrendadores; el recurso a medios extrajudiciales y jueces de paz; y los mecanismos de protección urgente en situaciones excepcionales y urgentes)", reza el programa.