Aunque los entusiastas de los festivales afirman que es estupendo llevar a los niños para que se empapen de la abundante oferta de ocio familiar que ofrecen los eventos, no cabe duda de que los padres deben planificar un viaje a un festival familiar como si fuera una operación militar para que todos estén contentos y seguros.
Llevar a los niños a los festivales es "crear esos momentos mágicos que suceden cuando las familias salen de su rutina normal y se adentran juntas en algo extraordinario", explica Sharon Reuben, responsable de la programación familiar del Latitude Festival, que ofrece actividades para toda la familia en tres áreas especializadas.
Créditos: AP;
"Las mejores experiencias siempre surgen cuando se acepta lo inesperado", afirma. "Las familias de los festivales con más éxito no son las que tienen el plan perfecto, sino las que se mantienen curiosas, flexibles y abiertas al hermoso caos".
El Camp Bestival también ofrece un sinfín de actividades de ocio para los niños, como juegos blandos, fosos de arena, espectáculos de circo y obras de teatro.
Emma Scott-Child, que trabaja en el Camp Bestival y ha asistido durante muchos años con sus propios hijos, afirma: "Si la idea de acampar en un festival con niños a cuestas le produce pavor, no tema... pero hay cosas que debe saber para asegurarse de que lo pasa lo mejor posible".
Esto es lo que diferencia a los profesionales de los festivales familiares del caos de los festivales familiares...
Créditos: AP;
Antes de ir
1. Acampa en casa
El fundador del Camp Bestival y antiguo DJ de Radio 1, Rob da Bank, dice que si los niños son sensibles o ansiosos y necesitan un poco más de ayuda para prepararse para el festival, "es una buena idea montar la tienda en casa para que se hagan una idea de dónde van a dormir. Y tómese su tiempo para transmitirles la magia de dormir bajo las estrellas: seguro que les entusiasma".
2. Crear una lista de comprobación para el equipaje
"Haz la maleta como si estuvieras planeando una operación militar", aconseja Reuben, quien sugiere a los padres que lleven crema solar con factor de protección alto, protección para los oídos de los niños, varios cargadores de baterías para el teléfono, tentempiés en caso de hambre, suficientes botellas de agua reutilizables para todos y de repuesto, ropa impermeable para todas las condiciones meteorológicas británicas, muchos calcetines de repuesto, linternas o asegurarse de que la linterna del teléfono funciona, y suministros de emergencia, incluidos artículos básicos de primeros auxilios (aunque en la mayoría de los festivales hay médicos totalmente equipados).
Martin Seeley, experto en sueño de MattressNextDay, también sugiere llevar un peluche y almohadas familiares, bodies con cremallera para los niños, toallitas húmedas y libros de cuentos para dormir, y una linterna frontal con luz roja para no despertar a los demás.
3. Asientos cómodos
Scott-Child señala que los niños menores de siete años no respetan la física de las sillas de camping y suelen caerse de ellas, por lo que es mejor llevar otra cosa para sentarse, como una manta de picnic, un pareo o una sábana de plástico. "También puedes usarla para crear sombra, usarla como capa o envolverte como un burrito humano", añade.
4. No olvides los aperitivos
Scott-Child dice que es vital llevar muchos tentempiés, sobre todo cuando llegas por primera vez. "Yo siempre llevo tentempiés, sobre todo para montar el campamento", dice. "Puede llevar un rato preparar las tiendas, así que llevar un almuerzo para los niños mientras se monta el campamento es una buena forma de mantenerlos a raya. Me gusta llevar plátanos y tiras de queso para evitar que se derritan".
En el festival
5. Navegación emblemática
Acampe cerca de un lugar memorable o adorne su camping con algo reconocible para que los padres o los niños más orientados puedan encontrar el camino de vuelta, aconseja Reuben.
6. Escriba los números de contacto en las pulseras
Los niños suelen llevar pulseras en blanco en las que los padres pueden escribir sus números de móvil. Reuben afirma: "Si se separan de ti, los vigilantes y otros asistentes al festival pueden ayudar a reuniros. Esta sencilla medida ha salvado innumerables experiencias familiares en festivales".
Reuben explica que Latitude también proporciona "pulseras autorizadas no acompañadas" para niños de entre 10 y 12 años a los que sus padres pueden dejar explorar por su cuenta. "Son como ruedas de entrenamiento para la libertad en los festivales", explica.
7. Hacer fotos por la mañana
Reuben aconseja hacer una foto diaria de cada niño con su traje del festival. "Si los pequeños se despistan, tendrás una prueba de lo que llevan puesto para enseñársela a los vigilantes", explica.
8. Vigilancia de la carga del teléfono
Suele haber puntos de recarga en los campings de los festivales y junto a los estadios, y también merece la pena llevar cargadores. "Asegúrate de tener teléfonos cargados para poder localizar a los niños mayores", aconseja Reuben.
9. Identifique un punto de encuentro
Asegúrese de que todos los miembros de su familia saben dónde reunirse si se pierden. "Siempre recomiendo a las familias que elijan un lugar céntrico e ineludible", dice Reuben.
10. Evite los dramas en el baño
A muchos padres les preocupan los problemas para ir al baño cuando acampan con niños, dice Scott-Child, que aconseja elegir ropa infantil que sea fácil de quitar para ir al baño, señalando que los bodies y los petos pueden ser "un poco pesadilla".
Y sugiere: "Lleva un orinal y vacíalo en el váter por la mañana, así te ahorras un viaje de madrugada".
11. Lleva un carrito
Scott-Child dice que es útil alquilar o llevar un carrito para llenar con todo lo necesario para el día (abrigos, aperitivos, cambios de vestuario, sidra) y convertirlo en una cama para la noche. "El suelo puede ser bastante irregular, lo que puede estropear algunos carritos", explica. "Lleva pieles de oveja para hacerla más acogedora y luces de hadas a pilas para darle un toque mágico".
12. Utiliza la red de apoyo del festival
Los vigilantes del festival están allí para ayudarte, y Reuben hace hincapié en ello: "No tengas reparos en pedir ayuda en cualquier situación, ya sea para pedir indicaciones o para informar de algo o de alguien que te preocupe. Están formados para ayudar a las familias y conocen el recinto a la perfección".
13. Tácticas para irse a la cama
Para conseguir que los niños pequeños se duerman en un festival, Seeley dice que lo mejor es intentar que los pequeños elementos de la rutina de irse a la cama en casa -como lavarse los dientes, leer un cuento o darse un achuchón- sigan siendo los mismos. "Esto permite que su cerebro procese que ya casi es hora de descansar", explica.
Como el lugar será muy ruidoso, sugiere llevar protectores de oídos para los niños pequeños y tapones de silicona blanda para los mayores (a partir de siete años), así como poner ruido blanco en un altavoz portátil. "Son ideales para tapar sonidos imprevisibles durante la noche", dice.
Sin embargo, Scott-Child añade: "En mi opinión, la mejor forma de asegurarse un niño hecho polvo que dormirá en una tienda de campaña es dejar que se diviertan hasta caer rendidos. Por eso los carritos funcionan tan bien, los pequeñajos pueden desmayarse a su antojo".
"En las raras ocasiones en las que volvemos a la tienda con todo el mundo despierto, hacemos todo lo que podemos para que parezca que es hora de irse a dormir, aunque sea medianoche".