En palabras de Alysha Alli, diseñadora de interiores de Redrow: "La sostenibilidad empieza con las decisiones que tomamos a la hora de amueblar nuestras casas.

"Optar por piezas locales o hechas a mano garantiza el apoyo a los artesanos y reduce el impacto medioambiental de la producción en masa".

Y aunque puede resultar tentador comprar artículos económicos en tiendas de venta rápida, Alli afirma que invertir en materiales de mayor calidad significa que los muebles no sólo durarán más, sino que además se han fabricado pensando en el cuidado y la durabilidad.

He aquí algunos consejos prácticos y estrategias que te ayudarán a crear interiores que resistan el paso del tiempo y sean más respetuosos con el planeta...

Créditos: PA;

Minimalismo consciente

El minimalismo está evolucionando más allá de su tradicional austeridad, adoptando una estética más suave y refinada, destaca Alli. "El auge del 'Japandi' y del #minimalismo lúdico pone de relieve un creciente deseo de interiores que equilibren comodidad, estilo y tranquilidad, al tiempo que reducen el impacto medioambiental."

Al dar prioridad a los materiales naturales, el diseño duradero y la simplicidad intencional, dice que este enfoque promueve tanto la longevidad estética como las opciones ecoconscientes.

He aquí cómo incorporarlo a tu hogar...

Espacios de inspiración zen: Las búsquedas en Pinterest de "casa zen" han aumentado un 405% en el último año, lo que sugiere un cambio hacia interiores que promueven el equilibrio y la serenidad, subraya Alli.

"Incorporar materiales naturales, formas orgánicas y una distribución despejada crea armonía a la vez que reduce el consumo excesivo".

Lujo discreto: los acabados refinados y los materiales sostenibles, como la piedra y la madera de origen responsable, crean una sensación de lujo discreto pero ecológico, afirma la diseñadora. "Añadir elementos como acentos de bronce crea una sensación rica pero orgánica".

Paletas de colores simplificadas: "Los tonos neutros como el lino crudo, el terracota y el negro forman un telón de fondo atemporal que permite que brillen las texturas y los materiales sostenibles", dice Alli.

Simbolismo popular: las piezas artesanales con diseños significativos o detalles inspirados en talismanes -como las cestas de almacenamiento de las cooperativas de tejedores de África- celebran el patrimonio cultural y la artesanía, explica, y apoyan las prácticas de producción éticas.

Upcycling y reutilización: Dar una segunda vida a los muebles es una de las formas más sencillas de apostar por la sostenibilidad, aconseja Alli. Según ella, plataformas como Facebook Marketplace ofrecen un tesoro de objetos usados que esperan una segunda oportunidad.

Retoques de bricolaje: "Una mano de pintura o un nuevo tapizado pueden transformar por completo una silla o una mesa vieja", afirma entusiasmada.

Renueva la iluminación: El arma secreta de un interiorista, dice Alli. Basta con cambiar la pantalla de una lámpara para conseguir un gran impacto en el ambiente de una habitación.

Combinar lo viejo y lo nuevo: combinar objetos vintage con piezas modernas crea un interior con carácter y en capas que parece curado a lo largo del tiempo.

Créditos: PA;

Diseño consciente para un hogar más ecológico

"Adoptar la sostenibilidad y apostar por un diseño consciente va más allá de la estética", subraya Alli. Se trata de integrar innovaciones sostenibles en nuestros hogares".

Reducir los microplásticos: Elige muebles y textiles fabricados con materiales reciclados o de origen biológico, anima, y busca soluciones de filtrado de agua que eliminen las partículas de plástico.

Innovaciones solares: Como señala Alli, el auge de la iluminación solar y de los electrodomésticos de bajo consumo ayuda a reducir tanto la huella de carbono como la factura de la luz.

Lujo con longevidad: "El diseño de alta gama está cambiando hacia la circularidad, con marcas que dan prioridad a materiales duraderos, reparables y de origen responsable", señala. "Invertir en calidad garantiza que tu hogar siga siendo atemporal y respetuoso con el medio ambiente".