La edición de este año, celebrada a finales de marzo, marcó la segunda prueba del campeonato y atrajo a cerca de 70.000 visitantes al Algarve. Más de 53.000 espectadores asistieron a los tres días del evento, lo que subraya su condición de uno de los espectáculos automovilísticos de mayor repercusión en Portugal. Esta afluencia de aficionados, equipos y medios de comunicación generó un importante impulso para sectores como la hostelería, el transporte, la restauración y los servicios técnicos.
El impacto económico directo del evento alcanzó los 17,3 millones de euros. Si se tiene en cuenta el efecto multiplicador del turismo, es decir, los beneficios ampliados del gasto en la economía local, el impacto económico total estimado se sitúa entre 28,4 y 33 millones de euros.
Los ingresos directos relacionados con el turismo, incluidos alojamiento, comida, transporte y otros gastos, ascendieron a más de 5,7 millones de euros procedentes de participantes y organizadores. Los espectadores aportaron más de 11,2 millones de euros a la economía local.
Además, los proveedores locales contratados para servicios como seguridad, limpieza, asistencia médica, publicidad y comisarios de pista sumaron otros 393.000 euros de gasto.
El evento también generó más de 20.000 pernoctaciones para los equipos, los medios de comunicación y los organizadores, y alrededor de la mitad de los espectadores optaron por alojarse en hoteles locales, lo que supone una contribución sustancial durante la temporada turística baja.
Las entradas para la ronda de Superbike de 2026 en el Circuito Internacional del Algarve ya están a la venta en www.autodromodoalgarve.com, lo que promete otra gran afluencia de aficionados y continuos beneficios económicos para la región.
Leer más...