El informe provisional del ICNF muestra que las causas más comunes de los incendios investigados hasta esa fecha fueron las quemas (32%), seguidas de los "incendios intencionados atribuibles" (25%) y los reavivamientos (8%).
El ICNF informa de que, de los 4.758 incendios rurales registrados hasta finales de julio, 2.895 fueron investigados, de los cuales el 61% ha completado el proceso de investigación de las causas.
Según el informe provisional, entre el 1 de enero y el 31 de julio se produjeron 4.758 incendios rurales, que causaron 33.224 hectáreas de superficie quemada, incluidos asentamientos (15.545 hectáreas), matorrales (13.704 hectáreas) y agricultura (3.975 hectáreas).
En comparación con el mismo periodo del año pasado, las llamas consumieron unas siete veces más terreno, y el número de incendios aumentó un 85%.
"El año 2025, hasta el 31 de julio, presenta el segundo menor número de incendios y la tercera mayor cantidad de superficie quemada desde 2015", señala el documento.
El ICNF destaca que julio registró el 50% de los incendios de este año, con un total de 2.367, y el 77% de la superficie quemada, 25.602 hectáreas.
El mismo documento indica también que, a finales de julio, se habían producido 40 "grandes incendios", que provocaron 27.150 hectáreas de superficie quemada. El mayor incendio fue el que se inició el 26 de julio en el municipio de Ponte da Barca (Viana do Castelo) y, según el ICNF, consumió 5.707 hectáreas de bosque, seguido de los incendios que se iniciaron el 28 de julio en los municipios de Arouca (Aveiro), con 4.755 hectáreas, y Penamacor (Castelo Branco), con 2.904 hectáreas.
El informe también indica que Oporto (1.014) fue el distrito con mayor número de incendios hasta el 31 de julio, seguido de Braga (445) y Viana do Castelo (394). El ICNF señala que se trata en su mayoría de pequeños incendios, con no más de una hectárea de superficie quemada.
A su vez, el distrito más afectado por la superficie quemada es Viana do Castelo, con 7.293 hectáreas, aproximadamente el 22% de la superficie total, seguido de Aveiro, con 5.790 hectáreas (17% del total), y Castelo Branco, con 3.193 hectáreas (10% del total).
Este informe del ICNF no incluye los incendios registrados desde los primeros días de agosto.