A los 50 años, los rituales familiares del maquillaje pueden empezar a parecer que juegan en tu contra.

Los productos que antes eran básicos ahora no te sientan bien y las técnicas que te servían a los 20 ya no dan los mismos resultados.

Sin embargo, como señalan varios expertos en belleza, el secreto de una buena base de maquillaje después de los 50 no es renunciar al maquillaje, sino enfocarlo de forma diferente. Te contamos cómo deberías aplicarte la base de maquillaje y qué técnicas te darán el acabado perfecto.

Conoce tu piel

A medida que envejecemos, también lo hace nuestra piel, ya sean más arrugas, una pigmentación más profunda o una menor hidratación.

Acostumbrarse a estos cambios es crucial para adaptar cualquier rutina de belleza. Al fin y al cabo, el maquillaje tiene que ver tanto con cómo nos sentimos como con cómo nos vemos.

La maquilladora Ruby Hammer MBE nos recuerda que el objetivo no es perseguir lo que una vez tuvimos, sino apreciar lo que tenemos ahora. "Siéntete cómoda con tu propio reflejo, mírate al espejo y vuelve a familiarizarte con tus rasgos. Concéntrate en lo que tienes delante, no te lamentes por lo que tuviste", dice en Midlife Matters, de Katie Taylor.

Para Hammer, el verdadero culpable no son las arrugas: "Las arrugas no son el elemento que afea tu rostro, demuestran que has vivido, es el tono y la pigmentación: un tono de piel uniforme parece radiante y saludable".

La preparación lo es todo

Los maquilladores te lo dirán hasta la saciedad, pero antes de aplicar una gota de base, la preparación de la piel marca la diferencia.

Frankie Atherstone, dermatóloga y fundadora de Crysallis Skin, insiste en la importancia de la hidratación como base de un buen maquillaje: "A los 50, todo consiste en 'prepararse con antelación', y la base de maquillaje debe considerarse el último paso de la rutina cutánea".

Explica que la disminución de estrógenos durante la menopausia deja la piel "mucho más deshidratada y tirante", por lo que son esenciales productos como un suero hialurónico, una crema hidratante rica en péptidos y un FPS de base mineral.

El FPS es crucial para ayudar a mantener la hidratación. La exposición al sol es uno de los principales causantes de la degradación del ácido hialurónico -una molécula presente de forma natural en nuestra piel-, lo que significa que con el tiempo esta enzima hidratante se agota.

Menos es más

La aplicación excesiva es un error común.

"Los errores más comunes que observo suelen estar relacionados con el uso excesivo de maquillaje, cuando en realidad debemos utilizarlo con más moderación a medida que envejecemos", afirma Hammer.

Lo mismo ocurre con la fórmula: Atherstone advierte de que "las bases pesadas y mates tienden a asentarse en las líneas de expresión. Pueden contener ceras y pigmentos pesados, así como alcohol, talco, caolín [y] almidón, que pueden deshidratar aún más", mientras que las opciones ligeras con ingredientes hidratantes resultan más cómodas.

La fundadora de VEXA Beauty, Sabah Karimi, está de acuerdo en que "cuando se superan los 50, el maquillaje debe dejar de centrarse en la cobertura pesada para crear una superficie suave [...] Las fórmulas ligeras y modulables funcionan mejor, ya que las capas gruesas de producto pueden asentarse en las líneas de expresión".

Si te resulta difícil conseguir una cobertura total sin que se apelmace, los expertos sugieren utilizar un SPF con color o una BB cream como base y, a continuación, aplicar pequeñas capas de corrector en las zonas pigmentadas.

Créditos: AP;

Cómo aplicar la base de maquillaje

La forma de aplicar la base de maquillaje puede ser tan importante como los propios productos. "De igual a igual, y difumina", aconseja Hammer; es decir, crema sobre crema, polvos sobre polvos y, sobre todo, "difumina, difumina, difumina".

Atherstone prefiere empezar con las yemas de los dedos antes de perfeccionar el acabado con una brocha. Esto ayuda a fundir el producto en la piel, en lugar de colocarlo encima, lo que puede acentuar la aparición de líneas finas en las que se asienta el producto.

Pero sea cual sea la herramienta que prefieras, debes mantenerla limpia. "Si los pinceles están sucios y llenos de grasa, células muertas y producto acumulado, puede afectar a la flexibilidad de las cerdas y, por tanto, a su funcionamiento", explica Benjamin Moffatt, director general de IsoClean.

Así que, ya sea con los dedos o con una brocha, hay que mantenerlos limpios para garantizar una aplicación suave. En cuanto a las esponjas, los expertos desaconsejan su uso, ya que proporcionan una cobertura más completa y pueden apelmazar la piel madura.

Lucha contra las arrugas

Las líneas de expresión son inevitables, pero no tienen por qué condicionar el maquillaje.

El Dr. Ed Robinson, médico estético, explica por qué a veces la base de maquillaje parece hundirse en los pliegues: "Perdemos volumen en el rostro en términos de bolsas de grasa, masa muscular y estructura ósea [...] También se reduce la calidad de la piel, lo que suele deberse a la pérdida de colágeno y elastina".

Aunque las opciones en clínica como el Botox, las microagujas o los tratamientos de radiofrecuencia pueden ayudar, aumentar la hidratación en tus productos de preparación también puede reducir el efecto.