Durante siete días, un grupo de nueve agentes de la GNR de Évora recorrerán en bicicleta los 738 kilómetros de la N2, de Chaves a Faro, con el objetivo de educar a los jóvenes sobre la importancia de la seguridad vial.

Nuno Vilaranda, promotor de la iniciativa, explicó a Lusa que el proyecto "¡Ciclismo con confianza! Más Conciencia y Seguridad" es la continuación del libro que lanzó en 2023, cuyo objetivo es concienciar a los conductores sobre la importancia de las normas de tráfico.

La historia continúa en el nuevo cuento "O Velocidades, o Cadeirinhas e os Seus Sete Amigos - O Regresso via N2", escrito e ilustrado por el cabo de la GNR, que se presentará en Chaves el 3 de octubre e incluye un prólogo del ciclista João Almeida.

"En plena Vuelta a España, João Almeida aceptó unirse a esta causa e hizo una generosa donación que nos permitirá ofrecer 1.500 libros a lo largo de todo el recorrido de la N2, el triple del objetivo inicial", declaró Nuno Vilaranda.

Almeida comenzó lanzando el reto a un compañero del Destacamento de Intervención del Mando Territorial de la GNR en Évora. A los dos se unieron siete más, para un total de nueve miembros, el mismo número que los personajes del cuento infantil, que están de "prácticas" desde febrero.

"Como miembros de la GNR, tenemos mayores responsabilidades, que van más allá del simple cumplimiento de la ley en el desempeño de nuestras funciones. También debemos estar cerca de la gente, codo con codo, como ciudadanos que se preocupan por los demás", reiteró.

Durante el viaje, pretenden "imponer responsabilidades a los ciclistas, pero también a los automovilistas", sensibilizando a la población sobre el elevado número de accidentes de tráfico, en particular de muertes de ciclistas en las carreteras portuguesas.

7 etapas

La ruta se dividirá en siete etapas, durante las cuales el grupo distribuirá el libro infantil a niños y jóvenes a lo largo de la N2. También están previstas unas 10 actividades, entre lecturas de cuentos y presentaciones del proyecto en diversos auditorios, de norte a sur del país.

"Educar a niños y jóvenes fomenta futuros conductores y ciclistas más conscientes y responsables. El uniforme, efectivamente, nos da autoridad, pero es el voluntariado el que, en última instancia, nos da legitimidad. Creo firmemente que, con este ejemplo, pueden llegar a ser adultos diferentes", argumentó el cabo de la GNR.

Durante esta misión sin precedentes, también recogerán donaciones que se destinarán íntegramente a las dos Asociaciones Humanitarias de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Chaves, de donde es Nuno Vilaranda.

El proyecto, promovido por VIVER+ - Asociación para la Cultura, el Deporte y la Comunidad, cuenta con el apoyo del Comandante General de la Guardia Nacional Republicana, varios municipios, entidades privadas y más de dos decenas de embajadores, entre ellos João Almeida, Fernando Pimenta, Lenine Cunha, Hernâni Broco y Sérgio Paulinho.