La información ha sido publicada en un comunicado por el Ministerio de Educación, Ciencia e Innovación y el Ministerio de Economía y Cohesión Territorial, en el que se indica que el "plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de marzo de 2026, y las obras deberán iniciarse en el segundo semestre del próximo año, con un plazo máximo de ejecución de 48 meses."
Las 22 escuelas elegibles, del 2º y 3º ciclo de la Enseñanza Básica y de la Enseñanza Secundaria, son las "clasificadas como Muy Urgentes en el Acuerdo Sectorial de Compromiso para la Financiación del Programa de Recuperación/Rehabilitación", que el Gobierno firmó con la Asociación Nacional de Municipios Portugueses (ANMP) en 2023.
Entre ellas se encuentran las Escuelas Básica y Secundaria Dr. João Brito Camacho, en Almodôvar, y Michel Giacometti, en Quinta do Conde, Sesimbra; la Escuela Básica Luís de Camões, en Lisboa; y la Escuela Básica Eugénio de Andrade, en Oporto; así como la Escuela Secundaria Serpa, la Escuela Secundaria Bocage, en Setúbal; la Escuela Secundaria Dr. Jorge Augusto Correia, en Tavira; y la Escuela Secundaria Camilo Castelo Branco, en Vila Real.
"Quedan excluidos los centros con solicitudes aprobadas en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR) o los que recibieron ayudas del PT2030 [Programa de Innovación y Transición Digital], con la excepción de aquellos cuyos contratos hayan finalizado hasta la fecha de publicación de este anuncio."
Los ayuntamientos de los 19 municipios donde se ubican las escuelas también deben presentar "proyectos de construcción o renovación que contribuyan a la transición energética", y cada solicitud debe ser para un solo centro educativo.
Podrán financiarse los costes de las obras civiles, incluido el ajardinamiento del perímetro de los establecimientos, así como la adquisición de mobiliario escolar y equipos educativos, informáticos, de comunicación y deportivos.