"ANAV se congratula de los progresos realizados en las negociaciones entre el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo sobre la revisión de la Directiva relativa a los viajes combinados, pero advierte de la necesidad de garantizar un equilibrio entre la protección de los consumidores y la sostenibilidad económica de las agencias de viajes en Portugal", según Notícias ao Minuto.

Beneficios

En el mismo comunicado, ANAV identifica las principales ventajas de la nueva directiva:

Refuerzo de la confianza de los viajeros - "los nuevos mecanismos de reembolso y de protección contra la insolvencia pueden aumentar la seguridad y, en consecuencia, la demanda entre las agencias de viajes";

Armonización europea - "unas normas más claras y uniformes permiten una mayor previsibilidad jurídica, especialmente para las agencias que operan en diferentes mercados dentro de la Unión Europea";

Claridad en las relaciones contractuales - "mayor seguridad jurídica en la definición de los paquetes y en las obligaciones de los proveedores, como hoteles y compañías aéreas".

"Creemos que la revisión de la Directiva aportará beneficios a los consumidores y contribuirá a reforzar la confianza en el sector. Sin embargo, es esencial que la transposición a la legislación nacional se lleve a cabo de forma equilibrada, garantizando que las agencias de viajes, especialmente las pequeñas y medianas empresas que constituyen la mayoría del sector en Portugal, no se vean cargadas con costes y responsabilidades desproporcionadas", dijo Miguel Quintas, presidente de ANAV.

Riesgos

Estos son los principales riesgos identificados por ANAV:

Aumento de los costes operativos - "los requisitos más estrictos en términos de seguros, fondos de garantía y periodos de reembolso pueden representar cargas significativas, especialmente para las micro y pequeñas agencias";

Impacto en la tesorería - "las nuevas normas sobre cancelaciones y vales, aunque protegen a los consumidores, pueden generar inestabilidad financiera para las empresas";

Responsabilidad ampliada - "la definición más amplia de "viaje combinado" puede exponer a las agencias más pequeñas a obligaciones más complejas, antes poco comunes en el mercado portugués".

ANAV asegura que "seguirá de cerca el proceso de transposición de la directiva a la legislación portuguesa, proporcionando apoyo técnico y jurídico a las agencias asociadas."

"La asociación también reforzará el diálogo con las autoridades nacionales para garantizar medidas de compensación o de apoyo a la adaptación, en particular en términos de formación, seguros e innovación digital".