El Programa de Residencia por Inversión portugués, conocido como Golden Visa, se ha consolidado como una de las iniciativas de residencia de mayor éxito y resistencia de Europa. Diseñado para nacionales de países no pertenecientes a la UE, ofrece una vía de residencia de cinco años con una flexibilidad inigualable, que sólo requiere una estancia media de siete días al año en Portugal. Más allá de su atractivo en términos de estilo de vida, el programa ofrece a los inversores una vía segura hacia la residencia permanente y la ciudadanía, al tiempo que refuerza el papel de Portugal como centro neurálgico para el capital y el talento internacionales.

Flexibilidad y ventajas

A diferencia de iniciativas similares en otros países europeos, el Golden Visa portugués permite a sus titulares convertirse en residentes permanentes o incluso en ciudadanos portugueses al cabo de cinco años, sin la obligación de trasladarse a tiempo completo. El permiso de residencia permite viajar sin visado por el espacio Schengen y garantiza la estabilidad a largo plazo de los inversores y sus familias.

Actualmente, las vías de inversión más comunes son:

  • Fondos de Inversión o Fondos de Capital Riesgo: Un mínimo de 500.000 euros dirigidos a fondos comprometidos con la capitalización de empresas portuguesas, con al menos el 60% de su cartera invertida localmente y un vencimiento de cinco años.
  • Visado de Producción Cultural: Un mínimo de 250.000 euros (o 200.000 euros en regiones de baja densidad) invertidos en proyectos artísticos o de patrimonio cultural aprobados.

Estas opciones reflejan el doble compromiso de Portugal de atraer capital extranjero al tiempo que fomenta el desarrollo económico y la preservación cultural.

Compromiso del Gobierno y estabilidad del programa

El Golden Visa sigue siendo un gran éxito. António Leitão Amaro, Ministro de la Presidencia, ha subrayado el compromiso permanente del Gobierno con el programa y ha anunciado iniciativas para atraer a más inversores internacionales y talento global, incluyendo ajustes en el Golden Visa y en los marcos fiscales. A diferencia de España, Irlanda o los Países Bajos, que cerraron recientemente sus programas de residencia por inversión, Portugal dejó claro que el programa no se interrumpirá, reconociendo la importancia estratégica de este programa para la economía nacional.



Para mejorar la eficiencia, la AIMA (Agencia de Integración, Migración y Asilo) ha contratado a más profesionales y ha puesto en marcha plataformas digitales para programar las citas. Estas reformas, entre otras, están reduciendo los retrasos y garantizando una mayor previsibilidad para los solicitantes.

Marco jurídico en revisión

La ley de inmigración portuguesa está siendo revisada por el Parlamento, y algunas de las enmiendas propuestas ya han sido consideradas inconstitucionales por el Tribunal Constitucional. En particular, se consideraron restricciones a la reagrupación familiar, pero los solicitantes del Visado Dorado quedaron excluidos de estas medidas, lo que subraya el estatus privilegiado del programa.

En octubre también se debatirán los cambios propuestos en la ley de nacionalidad. Se están debatiendo dos sugerencias clave: ampliar de 5 a 10 años el requisito de residencia mínima para solicitar la nacionalidad y recalcular el periodo de cualificación a partir de la fecha de expedición de la primera tarjeta de residencia. Sin embargo, expertos en derecho constitucional han expresado su firme oposición, argumentando que tales medidas pueden vulnerar principios jurídicos fundamentales.

Así pues, aunque la nueva ley entre en vigor en las condiciones propuestas, los solicitantes conservarían importantes ventajas:

  • Mantener la residencia y la inversión durante 5 años;
  • Solicitar la residencia permanente al cabo de 5 años, con la posibilidad de retirar la inversión en ese momento;
  • Mantener la residencia permanente sin residir a tiempo completo en Portugal;
  • Solicitar la nacionalidad portuguesa en el décimo año.

Créditos: Imagen suministrada; Autor: Cliente;

Una ventaja competitiva en Europa

En comparación con otras jurisdicciones de residencia por inversión, Portugal mantiene una clara ventaja. Países como Grecia e Italia exigen un traslado a tiempo completo y no ofrecen una vía viable y predecible hacia la ciudadanía. A diferencia de otras opciones, Portugal combina movilidad, estabilidad y un proceso de naturalización sencillo.


Con una sólida base jurídica, el apoyo continuo del gobierno y la mejora de la eficiencia administrativa, Portugal reafirma su posición como destino líder para los inversores globales. El programa Golden Visa equilibra de forma única la flexibilidad con la seguridad, ofreciendo no sólo la posibilidad de viajar y residir sin visado en un Estado miembro estable de la UE, sino también una vía realista hacia la ciudadanía.

Para los inversores que buscan diversificar sus activos, proteger a sus familias y asegurarse una base europea a largo plazo, Portugal sigue siendo la vía más accesible y fiable para obtener la ciudadanía de la UE, una rara combinación de oportunidades y certidumbre en el panorama mundial actual.

https://mmt-legal.pt/