En respuesta a Lusa, el MAI precisó que, el domingo, fecha de cierre del censo electoral, había 9.303.840 electores inscritos para las elecciones municipales.

De ellos, 9.262.722 son electores nacionales, añadió el MAI.

Del resto de votantes, 18.319 son electores extranjeros de la Unión Europea (UE) y 22.799 son electores extranjeros de fuera de la UE, ambos registrados en Portugal, añadieron.

La campaña oficial para las elecciones municipales, que tendrán lugar el 12 de octubre, comenzó hoy y se extenderá hasta el 10 de octubre, viernes anterior a la jornada electoral, según el calendario divulgado por la Corte Electoral (CNE).

Datos provisionales del CNE estiman que 817 fuerzas y movimientos políticos se presentan a estas elecciones, de los cuales 618 son candidatos de agrupaciones de ciudadanos electores, 181 de diferentes coaliciones partidistas y 18 partidos políticos.

Según las cifras provisionales, en total, los candidatos presentaron 1.588 planchas para concejos municipales, 1.524 para asambleas municipales y 9.750 para asambleas parroquiales.

En las elecciones municipales, que tendrán lugar entre las 8h00 y las 20h00 del 12 de octubre, los electores elegirán los órganos de gobierno de 308 consejos municipales, 308 asambleas municipales y 3.221 asambleas parroquiales.

Otras 37 parroquias elegirán a sus ejecutivos en plenos ciudadanos, ya que cuentan con menos de 150 votantes.

Tras estas elecciones municipales, 302 parroquias que habían sido fusionadas o eliminadas por la reforma administrativa de 2013 serán restauradas, en un proceso que desintegrará 135 uniones parroquiales.

Portugal cuenta con 308 municipios y, tras las próximas elecciones municipales, tendrá 3.258 freguesias (Corvo es el único municipio sin Junta Parroquial, asumiendo sus competencias el Ayuntamiento).