El Tribunal de Arbitraje se ha pronunciado sobre otra huelga convocada por el Sindicato de Industrias Metalúrgicas y Afines (SIMA) en Menzies, empresa que presta servicios de asistencia en tierra a la mayoría de las compañías aéreas que operan en Portugal, incluida TAP.
Durante la huelga, convocada para los viernes, sábados y domingos de octubre, deberán garantizarse todas las conexiones entre el continente y las islas, así como el 20% de los vuelos internacionales, un porcentaje inferior al de la huelga anterior, según un informe de ECO.
El SIMA emitió un preaviso de huelga el 30 de septiembre para "el periodo comprendido entre las 24.00 horas del 10 de octubre de 2025 y las 24.00 horas del 12 de octubre de 2025, entre las 24.00 horas del 17 de octubre de 2025 y las 24.00 horas del 19 de octubre de 2025, y entre las 24.00 horas del 24 de octubre y las 24.00 horas del 26 de octubre de 2025".
Esta vez, el Tribunal de Arbitraje fue más comedido a la hora de definir los servicios mínimos. A partir de finales de agosto, deberán garantizarse el 100% de los vuelos entre el continente y las islas y el 100% de los vuelos interinsulares, pero se ha suprimido el requisito de operar vuelos entre aeropuertos del continente. El porcentaje de vuelos internacionales que requerirán asistencia baja del 35% al 20%.
Como es habitual, también deberán garantizarse los vuelos de TAP de regreso a Lisboa que hagan escala nocturna en un aeropuerto extranjero al inicio de cada periodo de huelga, así como todos los vuelos que ya estén en curso al inicio de la huelga. Los vuelos de emergencia, militares y estatales también tendrán que ser atendidos.
Aún así, los servicios son más completos que los decretados en julio, cuando no había "obligación de prestar todos los servicios de asistencia en tierra durante cada día de huelga para los vuelos diarios operados por las compañías aéreas", lo que se traducía en un porcentaje del 20% para los vuelos internacionales. Sólo había que garantizar una conexión con las islas.
El laudo del Tribunal de Arbitraje, hecho público este martes por el Consejo Económico y Social, fue aprobado por unanimidad por el árbitro presidente y los representantes de los trabajadores y la patronal. Según Menzies, las huelgas convocadas por el SIMA tuvieron un impacto muy limitado.