Según la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional (CDDR), la ayuda, concedida en virtud de una solicitud presentada por la Unidad Local de Salud (ULS) del Algarve, "reforzará" la asistencia sanitaria, "especialmente en el área de la oncología", mejorando "la prevención, el diagnóstico precoz, el tratamiento especializado y el seguimiento de los pacientes con cáncer" en la región.
Esto supone una "inversión total de 17 millones de euros, de los que 10,23 millones corresponden a ayudas de fondos europeos", y la "ejecución del proyecto" está prevista para el primer semestre de 2027, según estima el CCDR.
"El proyecto se basa en una estrategia de mejora de las infraestructuras existentes en el Servicio Nacional de Salud (SNS), complementada con la construcción de nuevas instalaciones sanitarias, concretamente el Centro Regional Integrado de Oncología del Sur, que se ubicará en Loulé", aclaró.
La comisión regional del Algarve destacó la importancia de la "sinergia creada por la ULS Algarve y el municipio de Loulé" al permitir y facilitar terrenos para la construcción de un "edificio específico".
El municipio también destinará 1,4 millones de euros a la ULS como "contribución nacional a la candidatura", añadió.
"La puesta en marcha de esta inversión garantizará una respuesta integral a los usuarios de la región del Algarve, actuando de forma coordinada en tres áreas fundamentales para una respuesta adecuada en el ámbito oncológico: Prevención y Diagnóstico Precoz, Tratamiento Específico y Atención al Paciente Oncológico", afirmó el CCDR.
El proyecto también reforzará y modernizará los centros quirúrgicos de los tres hospitales de la región (Faro, Portimão y Lagos) a través de la "adquisición de equipos avanzados de cirugía endoscópica, microscopía quirúrgica, torres de vídeo", entre otros, según el CCDR.
"Reconociendo la creciente importancia de la Neumología Oncológica, también prevé reforzar la capacidad diagnóstica y terapéutica con toracoscopia videoasistida (VATS) y equipos funcionales de diagnóstico respiratorio", añadió.
La comisión regional destacó la importancia de este proyecto para garantizar que los pacientes con cáncer tengan acceso a "tratamientos modernos y eficaces sin necesidad de largos desplazamientos a otras regiones" del país.
 
            





