"Quiero anunciar públicamente que esta semana presenté al Consejo de Ministros una resolución que permitirá al Ejército, como el Ejército deseaba, avanzar en el proceso de modernización de los vehículos Pandur", afirmó.
Nuno Melo hablaba en Viseu en la ceremonia militar del Día del Ejército, durante la cual indicó que esta modernización "tenderá a ser realizada con industrias nacionales de defensa".
El ministro consideró que no se trata de un gasto, sino de una inversión, "porque Portugal lo necesita" y las "Fuerzas Armadas son realmente la primera expresión de la soberanía de una nación digna de ese nombre".
"Utilizamos la modernización de las Fuerzas Armadas como motor de crecimiento económico, porque implicamos a las industrias nacionales en estos proyectos de modernización y, al implicar a las industrias nacionales, estamos creando nuevos puestos de trabajo que generan importantes retornos financieros", argumentó.
En esta ceremonia, el Ministro de Defensa Nacional indicó también que el primer "helicóptero del Ejército" debería llegar el año próximo.
El nuevo aumento del suplemento de condición militar "también tendrá lugar el próximo enero de 2026".
En su discurso, Nuno Melo también destacó la propuesta de Presupuesto del Estado para 2026, cuya votación general está prevista para el martes, 28 de octubre.
"La propuesta de Presupuestos del Estado para 2016 ya apunta a un aumento del 14,8% en el gasto consolidado, en comparación con 2025, cuando ya se había producido el crecimiento. Esto se debe a que estamos luchando para que la Defensa esté al frente de las prioridades políticas, y esto no ha sido así durante muchos años. Durante muchos años, la Defensa fue el pariente pobre de la política, y ahora está en primera línea de las prioridades políticas", señaló.
En su discurso, el ministro enumeró varias medidas que está tomando el Gobierno, entre ellas garantizar que "el personal militar contratado" tenga "acceso a viviendas de alquiler asequible del IASFA [Instituto de Acción Social de las Fuerzas Armadas]".
"Actualmente estamos trabajando en cambios legislativos que permitirán a todo el personal militar, en diversas formas de servicio, tener acceso a asistencia social complementaria", dijo.
Nuno Melo también destacó la "construcción del centro quirúrgico en el Hospital de las Fuerzas Armadas".
"Esto representa una inversión de 18 millones de euros en un hospital que se convertirá en referencia en Portugal, ya que estamos adquiriendo nuevos y modernos equipamientos para que el Hospital de las Fuerzas Armadas no esté por detrás de ningún otro hospital del Sistema Nacional de Salud o privado de Portugal", subrayó.
También interviniendo en esta ceremonia del Día del Ejército, el Jefe del Estado Mayor del Ejército, General Eduardo Mendes Ferrão, argumentó que "responder a los desafíos derivados del actual marco geopolítico y geoestratégico requiere un Ejército moderno, adaptable y resistente, preparado para combatir en entornos conjuntos y combinados, en coordinación con otras fuerzas, organismos y naciones".
Mendes Ferrão consideró que "es hora de mirar al futuro, un futuro basado en la valoración de las personas, el reequipamiento y la recalificación de las infraestructuras".
Punto de inflexión
El general también destacó que "2025 marca un punto de inflexión".
"El año en que estabilizamos nuestros efectivos y empezamos a crecer de nuevo. Hoy somos aproximadamente 13.200 militares y civiles, un 6% más que en 2024, invirtiendo la tendencia a la baja observada desde 2007", subrayó, advirtiendo que la rama está aún "muy por debajo de las necesidades reales".
 
            




