Según la Policía de Seguridad Pública (PSP), el personal de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas(Frontex) comenzará a apoyar a la Unidad Nacional de Extranjeros y Fronteras (UNEF) en los aeropuertos a partir de enero de 2026, pero el refuerzo alcanzará su dotación completa de 48 agentes en marzo.

El refuerzo forma parte de un plan firmado entre la PSP y Frontex que incluye un conjunto de iniciativas que, además de la disponibilidad de recursos humanos y materiales, también incluyen un componente de formación, según informó la policía portuguesa a Lusa.

La Policía de Seguridad Pública (PSP) portuguesa indica que este refuerzo tendrá una duración de un año y podrá renovarse en caso necesario.

Según la PSP, el aeropuerto de Lisboa se reforzará con 26 agentes Frontex, 23 de los cuales actuarán como guardias fronterizos; el aeropuerto de Oporto tendrá 12, ocho de los cuales serán guardias fronterizos; y Faro recibirá 10 agentes Frontex (seis guardias fronterizos).

La policía añade que, entre enero y marzo, Frontex tendrá 18 agentes en el aeropuerto de Lisboa y ocho en el de Oporto.

Largos retrasos

En los últimos meses, los pasajeros se han enfrentado a largas colas en el control de pasaportes en los aeropuertos portugueses, principalmente en Lisboa, pero la situación empeoró en octubre con la puesta en marcha del nuevo sistema europeo de control de fronteras para ciudadanos extracomunitarios, que recientemente llevó al Gobierno a crear un "grupo de trabajo" con representantes de varios ministerios y entidades.

La Policía de Seguridad Pública (PSP) portuguesa señala además que, en el marco del plan en curso con la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (EBA), cuatro agentes de Frontex se encuentran actualmente en Portugal trabajando en Lisboa y Oporto para proporcionar asesoramiento y consejo en el ámbito de los retornos voluntarios, y otros cuatro agentes apoyan a la policía portuguesa en la gestión técnica y operativa de los retornos voluntarios y forzosos.

Dentro del mismo plan y en el ámbito de la formación de Frontex, unos 100 policías portugueses ya han sido certificados para escoltas aéreas.

Con la disolución del Servicio de Extranjeros y Fronteras(SEF) hace dos años, algunas de las competencias de ese servicio de seguridad, concretamente el control de las fronteras aéreas, se transfirieron a la PSP, que, desde el 21 de agosto, ha ampliado sus competencias con la creación de la UNEF (Unidad Nacional de Ejecución de Fronteras), pasando a ser responsable de las operaciones de expulsión, readmisión y retorno de personas en situación irregular.

Actualmente, la UNEF cuenta con aproximadamente 1.200 policías que actúan en todos los aeropuertos y en la vigilancia de todo el territorio nacional.