La decisión es el resultado de una solicitud de medida cautelar "presentada por 68 alumnos, que fueron debidamente autorizados por sus padres y tutores", dijo a Lusa el representante legal.

Según el abogado José Carlos Pires, la acción tenía como objetivo reabrir la escuela y suspender la decisión del Ministerio de Educación, Ciencia e Innovación (MECI) de cerrar "obligatoria y definitivamente" la Escuela Internacional Aljezur, alegando que no tenía licencia para funcionar.

Según el auto judicial, al que tuvo acceso la agencia de noticias Lusa, se determina "la concesión provisional de la medida cautelar solicitada, en este caso la suspensión de la eficacia del acto que determinó el cierre definitivo del establecimiento con la consiguiente reapertura del colegio".

Según el documento, el tribunal tomó en consideración las alegaciones de los demandantes, considerando la urgencia "en reanudar el curso escolar antes de que se pierda irremediablemente".

"Considerando si procede, desde ahora, y mientras dure la acción cautelar, determinar la suspensión del acto y, a fortiori, la reapertura de la escuela", dice.

El Ministerio de Educación dispone de 10 días para impugnar y oponerse a la medida cautelar.

Cierre

La Escuela Internacional Aljezur fue "cerrada por la fuerza" el 24 de octubre, en una acción conjunta de la Inspección General de Educación y Ciencia(IGEC), la Dirección General de Establecimientos Escolares(DGEstE) y la Guardia Nacional Republicana(GNR).

En un comunicado remitido a Lusa en su momento, el Ministerio de Educación aclaró que el colegio privado fue clausurado porque no contaba con "ninguna autorización de funcionamiento, ni provisional ni definitiva, y por tanto no estaba homologado por el Ministerio".

El Ministerio indicó que los supuestos que anteriormente justificaron la concesión de autorizaciones provisionales "no se adecuan a las instalaciones en las que el establecimiento funciona desde 2013, permaneciendo únicamente su denominación formal, carente de validez jurídica y administrativa."

Desde 2022, el colegio "se ha negado a cumplir las órdenes administrativas de cierre", y se han dictado varias órdenes en ese sentido, según el ministerio.

La orden más reciente, fechada el 10 de enero de 2024, fue firmada por el entonces secretario de Estado de Educación.

Estudiantes

En total, 85 alumnos de 7º a 12º curso se ven afectados por el cierre del colegio privado.

El Ministerio de Educación (MEC) declaró que los alumnos de 7º a 9º se integrarían en las clases de la escuela pública en función de su edad.

En cuanto a los alumnos de secundaria (cursos 10º a 12º), su ubicación se evaluaría individualmente, y los servicios del ministerio supervisarían la situación.