Como parte de esta operación, se espera que los bancos concedan un préstamo de 500 millones de euros a la empresa dirigida por Elizabeth Roth y Rodrigo Guimarães (hijo del fundador), que, a su vez, tendrá que adelantar 160 millones de euros en fondos propios, según las mismas fuentes, cantidades que excluyen las necesidades de capex. En este tipo de operaciones, es habitual que los bancos financien al comprador a través de lo que se denomina vendor finance.
En juego está el fondo de promoción turística Discovery, gestionado por la propia Explorer y que posee, entre otros activos, la cadena hotelera Octant (lanzada en 2022 y con ocho propiedades), el Six Senses Douro Valley, el Eden Resort, el Dolce CampoReal y el Hotel Ramada Lisboa.
A finales del año pasado, este fondo tenía un valor liquidativo (NAV) de aproximadamente 800 millones de euros, según la cifra comunicada por la gestora a las entidades participantes.
Aunque los términos del acuerdo son más o menos estables, el proceso no ha concluido y las negociaciones entre las partes siguen en curso, según destacaron fuentes consultadas por ECO.
Novobanco, BCP y Caixa Geral de Depósitos (CGD) son los bancos con mayor exposición a este fondo; ninguno de ellos, ni Explorer, quisieron responder a las preguntas de ECO sobre la operación. Oitante (vehículo creado para mantener los activos de Banif que no fueron adquiridos por Santander) y Banco Montepío también tienen participaciones, aunque menores.
El fondo Discovery se creó en 2012 con un vencimiento a 15 años (finaliza en 2027 pero es prorrogable hasta 2032). En los últimos años, los activos turísticos se han revalorizado significativamente, impulsados por el crecimiento del turismo en Portugal y la reciente caída de los tipos de interés.
Los bancos han intentado vender el fondo en el pasado. En 2021, justo cuando el país (y el mundo) salía de la crisis pandémica, contrataron a la firma de inversión Houlihan Lockey, pero el proceso fracasó, como informó entonces ECO.
Al igual que los fondos ECS (ya vendidos por los bancos en 2022 al fondo Davidson Kempner) u Oxy, este fondo también se creó para gestionar activos inmobiliarios y de otro tipo que habían estado en manos de los bancos durante la última década.
Al transferir los activos al fondo especializado a cambio de acciones, los bancos compartieron el riesgo entre ellos. Sin embargo, estas exposiciones pesan mucho en los activos ponderados por riesgo y consumen capital para los bancos, razón por la que llevan tiempo intentando venderlas.