El festival, que se celebrará entre septiembre de 2025 y marzo de 2026, refuerza su compromiso de facilitar el acceso y unir arte, territorio y comunidad a través de actuaciones únicas, talleres creativos y experiencias inmersivas.

El evento tendrá lugar en el Algarve del 1 al 14 de septiembre de 2025, y volverá a la región del 21 al 29 de marzo de 2026, con un programa en Funchal del 23 al 28 de febrero de 2026. Esta octava edición trae un programa transdisciplinar a Loulé, Tavira y Funchal, que promete dejar una impresión duradera en todos los participantes. Con un enfoque que valora la contemplación, la escucha del cuerpo y la "vida lenta", el festival crea puntos de encuentro únicos entre arte, patrimonio y comunidad.

CORPO DE HOJE se erige como un acontecimiento singular en el panorama cultural portugués, tejiendo profundas conexiones entre la costa, el campo y las montañas del Algarve y el paisaje único de Madeira.

La expansión a Madeira marca un momento histórico para el festival, que lleva el rico patrimonio cultural del Algarve a Funchal con la pieza "língua destravada" (Lengua desatada), junto con actuaciones urbanas como las siempre sorprendentes "random stages (or the urgency of moving (my)self out there)" de ananeto, que transforman calles y patios traseros en escenarios artísticos vivos.

Se trata de un festival para ser vivido y experimentado con el cuerpo y los sentidos, transformando no sólo los espacios que ocupa sino también la forma en que los participantes habitan el mundo y se relacionan con el arte, fomentando la reflexión tanto individual como colectiva.

El programa completo y las inscripciones están disponibles en www.corpodehoje.pt. Esta iniciativa está coproducida por Cine-Teatro Louletano y el Ayuntamiento de Loulé, con el apoyo de la DGArtes, los Ayuntamientos de Loulé, Tavira y Funchal, Kozii y los medios de comunicación Antena 2, Rádio Rua y Rádio Total.