"Esta es otra oportunidad para promocionar y al mismo tiempo aumentar el atractivo de Madeira", dijo Eduardo Jesús, secretario regional de Turismo, Medio Ambiente y Cultura.

El ministro indicó que hubo un aumento de 46.000 euros en la programación del evento en comparación con 2024, especialmente en el componente cultural, con un total de 57 espectáculos y actuaciones, incluidas tres representaciones teatrales.

El Festival del Vino de Madeira 2025 comienza el domingo con la inauguración de la 20ª Semana Europea del Folclore, en la que participarán diversos grupos nacionales e internacionales. El jueves se abre al público el Madeira Wine Lounge -un espacio gastronómico y de ocio- en la Praça do Povo de Funchal, con la presencia de 12 productores regionales.


Otro momento destacado, previsto para el 13 de septiembre, es la vendimia en directo en el Estreito de Câmara de Lobos, seguida de un desfile alegórico en el centro parroquial, en el municipio de Câmara de Lobos, el mayor productor de vino de Madeira.

En la organización del evento participan más de 1.400 personas, y hay actividades programadas en varios municipios de la región autónoma.

El 14 de agosto, el Gobierno de Madeira anunció que estima una producción de uva de 2.920 toneladas este año, un 9,6% menos que en 2024, debido a las condiciones meteorológicas.

Por otro lado, en abril, el Ejecutivo informó de que las ventas de vino de Madeira cayeron un 18,1% en cantidad y un 7,3% en valor en el primer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Según datos del Instituto del Vino, Bordados y Artesanía de Madeira(IVBAM), las ventas de vino de Madeira "no superaron los 646.500 litros en el primer trimestre de 2025, lo que se tradujo en unos ingresos en primera venta de 4,4 millones de euros".