ERSAR presentó el Informe Anual de Servicios de Agua y Residuos (RASARP) 2025, que muestra que el indicador "Agua segura" en 2024 alcanzó el 98,86%.
"Este es el décimo año consecutivo que el país ha alcanzado una calificación del 99% para este indicador, que mide la calidad del agua en los grifos de los consumidores", dijo un comunicado sobre el informe.
El año pasado se realizaron más de 600.000 análisis en laboratorios acreditados, lo que confirma la tendencia por décimo año consecutivo de "excelencia en la calidad del agua de consumo humano."
"El valor de este indicador refleja el control de la calidad del agua, tanto por la realización del número mínimo de análisis reglamentarios exigidos por los Programas de Control de Calidad del Agua (PCQA) aprobados por ERSAR, como por el cumplimiento de las normas de calidad del agua (valores paramétricos) en los análisis realizados", señala el comunicado.
Según los datos, el año pasado, 225 municipios (81%) tuvieron una calidad del agua potable excepcional (agua segura ≥ 99%), cuatro municipios más que en 2023. Cincuenta y un municipios registraron una seguridad del agua superior al 95% pero inferior al objetivo del 99%, y dos municipios no alcanzaron el nivel de agua segura del 95% (Tondela, con un 93,29%, y Marco de Canavezes, con un 94,77%).
Citada en el comunicado, Vera Eiró, Presidenta del Consejo de Administración de ERSAR, consideró fundamental promover la captación del servicio de agua, porque el agua segura para todos los usuarios "sólo se garantiza mediante la conexión a la red pública de abastecimiento".
Leer más...