Hay algo especial en una habitación de hotel de lujo... ropa de cama fresca, elegantes detalles decorativos, una atmósfera relajante y la tranquilidad de saber que se ha cuidado hasta el último detalle.
Así que no es de extrañar que soñemos con la misma sensación de indulgencia y estética reconfortante en casa. Pensamos en un servicio de cama de fantasía... y deseamos dormir bien por la noche.
Para guiarle en la dirección correcta, Magdalena Gierasinska, responsable de producto y expositores de Barker and Stonehouse, cree que puede crear un idilio similar al de una estancia de cinco estrellas con unas pocas actualizaciones... fusionando comodidad y estilo.
"Las habitaciones de los hoteles de lujo se diseñan ante todo para relajarse", subraya Gierasinska. "Todo, desde la iluminación hasta las texturas, se elige para calmar los sentidos".
Aquí comparte sus mejores consejos para convertir su dormitorio en una escapada de lujo...
1. Empiece por una cama perfectamente hecha
Las habitaciones de hotel siempre cuentan con camas de aspecto (y tacto) impecable...
Gierasinska aconseja superponer texturas para crear profundidad. "Empieza con un colchón firme, añade un edredón con una funda nítida y termina con una manta más ligera a los pies de la cama.
"Mezcla algodón suave con tejidos táctiles como el terciopelo o el lino para crear lujo instantáneo".
Gierasinska sugiere colocar cojines cuadrados grandes en el respaldo para dar altura, seguidos de cojines rectangulares más pequeños para dar profundidad.
"Considera la posibilidad de colocar los cojines de forma simétrica para conseguir un efecto pulido, propio de los hoteles, y limita el número para evitar el desorden y mantener un ambiente acogedor", añade.
Créditos: AP;
2. Elige una combinación de colores relajante
Aunque muchos hoteles optan por ropa de cama totalmente blanca, la paleta de colores que los rodea tiende a ser cálida y discreta...
"Los neutros suaves, los azules apagados y los verdes terrosos crean un telón de fondo apacible", subraya Gierasinska. Estos tonos son atemporales y funcionan igual de bien en espacios modernos que en entornos más tradicionales".
"Evocan una sensación de calma que facilita la relajación al final del día".
Combinando estos tonos con texturas naturales como el lino, la lana o la madera, afirma: "Puedes crear un dormitorio sereno y sofisticado a la vez".
3. Iluminación por capas
Evita las lámparas de techo brillantes...
"Las habitaciones de los hoteles utilizan una combinación de fuentes de luz, como lámparas de cabecera, apliques de pared y lámparas de techo regulables, para crear ambiente", subraya Gierasinska.
"Las bombillas de tonos cálidos suavizan el espacio, sobre todo cuando su resplandor se refleja en paredes con textura o cabeceros de tela".
Según Gierasinska, este tipo de iluminación crea una atmósfera acogedora, perfecta para relajarse por la noche.
4. Mantén las superficies despejadas
Las habitaciones despejadas son más tranquilas...
"Limita la exposición a unas pocas piezas intencionadas: una vela, un tallo de flor o un libro bonito", sugiere Gierasinska. "El resto debe guardarse ordenadamente fuera de la vista".
Como ella señala, el almacenamiento cerrado ayuda a preservar esa atmósfera serena y ordenada.
"Opta por mesillas de noche con cajones, otomanas o armarios empotrados para tener lo esencial cerca... pero oculto.
"Esto no sólo hace que la habitación parezca más tranquila, sino que también refleja el aspecto ordenado y cuidado de un hotel de lujo".
5. Crear un momento "lounge
Los hoteles están pensados para algo más que dormir...
Si el espacio lo permite, añade un pequeño sofá, un banco o una silla de acento para fomentar la relajación.
"Incluso una simple bandeja con una garrafa de agua o un set de café da a la habitación un toque de elegancia y funcionalidad", señala Gierasinska.
"Coloca el rincón del salón cerca de una ventana para que entre la luz natural durante el día, o junto a una suave lámpara por la noche", aconseja.
"Esto crea un lugar acogedor y atractivo que parece intencionado, como las zonas de estar de las suites de los hoteles boutique".
Créditos: AP;
6. Añada aromas de autor
La fragancia es un elemento clave de la experiencia hotelera...
Gierasinska sugiere utilizar difusores o velas con aromas relajantes como lavanda, sándalo o cedro.
"La fragancia adecuada cambia instantáneamente el estado de ánimo de un espacio y ayuda a indicar al cuerpo que es hora de relajarse".
7. Presta atención a los pequeños lujos
En un hotel, hasta los detalles más pequeños son deliberados...
"Flores frescas, un albornoz de felpa sobre una silla o una manta bien doblada al final de la cama pueden hacer que tu espacio parezca más especial".
Y añade: "El secreto de la sensación de hotel no es sólo una decoración cara, sino la sensación de que todo tiene su lugar y su propósito".
"El lujo tiene tanto que ver con la atención como con el coste", subraya Gierasinska.
"Haciendo unos sencillos cambios, puedes llevar esa sensación de cinco estrellas a tu casa cada día".
Para más inspiración, visite Barker And Stonehouse Hotel Bedroom Ideas