Detrás de muchas nubes de vapor perfumado se esconde una adicción compleja que puede ser tan fuerte y obstinada como fumar de forma tradicional.
Con motivo del inicio de Stoptober, una campaña de un mes de duración que anima a la gente a dejar de fumar, nos centramos en el vapeo para analizar por qué dejar estos populares dispositivos puede resultar tan difícil.
Hemos hablado con el Dr. Marc Picot, médico de cabecera, fundador de Vape Escape y autor de La última calada, que tiene la misión de ayudar a la gente a liberarse de este hábito. Para ayudar a arrojar algo de luz sobre este tema, ha explicado algunas razones clave por las que es tan difícil dejar de vapear y ha compartido algunos consejos para los que están listos para dejarlo.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de la adicción al vapeo?
"Hay algunos comportamientos generales de una adicción al vapeo, como fumar temprano por la mañana", dice Picot. "Muchos fumadores duermen con un vapeador al lado de la cama y lo cogen a primera hora de la mañana".
Otra clara señal de adicción es seguir haciendo algo cuando sabes que te está perjudicando, subraya el médico.
"Los daños del vapeo se manifiestan de muchas maneras", explica Picot. "Por ejemplo, puede causar daños físicos, como problemas bucales o dentales. También puede causar daños psiquiátricos, ya que existe una relación bastante estrecha con el empeoramiento de la salud mental, sobre todo en los jóvenes".
"También puede acarrear perjuicios económicos, como que la gente gaste en ello un dinero que no puede permitirse".
Además, el síndrome de abstinencia también es un síntoma común de dependencia del vapeo.
"Esto puede variar de una persona a otra", señala Picot. "Algunas personas pueden dejar de fumar de golpe y no sufrir mucho síndrome de abstinencia, pero otras pueden sufrir síntomas de abstinencia bastante graves".
"Los síntomas pueden desglosarse en síntomas físicos del síndrome de abstinencia, como náuseas, dolores de cabeza e insomnio, que pueden ser bastante prominentes en los primeros días. A continuación, los antojos pueden empezar a alcanzar su punto álgido entre el tercer y el quinto día, y después los síntomas físicos suelen empezar a remitir. A continuación, suelen aparecer los síntomas psicológicos, como ansiedad, inquietud, decaimiento o depresión".
Vapear en lugares inapropiados también puede indicar una adicción al vapeo.
"Por ejemplo, si estás en un restaurante o en el trabajo y te escapas continuamente al baño para vapear", dice Picot. "Los vapeadores suelen hacerlo en lugares donde saben que no deberían, pero a menudo sienten que no tienen control sobre ello porque la adicción se ha apoderado de ellos."
Créditos: PA;
¿Qué hace que el vapeo sea tan adictivo y difícil de dejar?
Una de las principales razones biológicas por las que es tan difícil dejar de fumar es la naturaleza adictiva de la nicotina, explica el médico.
"La nicotina es el principal ingrediente psicoactivo de los cigarrillos electrónicos y los zumos para vapear, y es una sustancia adictiva bien conocida", explica Picot. "La nicotina afecta al sistema dopaminérgico del cerebro, que es básicamente el sistema de recompensa. Cuando uno vapea, siente un subidón de nicotina y se produce una liberación de dopamina que le hace querer más y más".
Además, Picot subraya que puede ser difícil dejar de fumar.
"Especialmente en las personas que vapean mucho, se llevan constantemente la mano a la boca para inhalar el vapor, y empieza a convertirse en un patrón arraigado", explica el médico. "Siempre quieren hacer algo con el brazo y llevarse la mano a la boca. Por eso, muchos vapeadores consideran que romper ese ciclo y encontrar algo que sustituya esa acción es tan importante como centrarse en el aspecto nicotínico/biológico".
Picot añade que muchos vapeadores se vuelven adictos a determinados sabores, algo que no ocurre con los cigarrillos.
"Hay todo tipo de sabores, desde postres y caramelos hasta mentol y menta", señala Picot. "Conozco a bastantes personas que son adictas al vapeo porque les gusta mucho un sabor concreto".
Créditos: AP;
Consejos para quienes luchan por dejar de vapear
Ten claro por qué quieres dejarlo
"La motivación tiene que venir de dentro", dice Picot. "Una vez que hayas decidido que quieres dejarlo, decide por qué. ¿Es por motivos de salud? ¿Tiene que ver con liberarse de la adicción? ¿Por motivos económicos?
"Ten claro cuál es el motivo, porque te acompañará durante todo el proceso y te ayudará a motivarte".
Decide un método
"Hay varios métodos para dejar de fumar", dice Picot. "Puedes dejar de fumar en seco, reducir poco a poco la cantidad de nicotina que consumes o recurrir a la terapia de sustitución de nicotina. Cada método tiene sus pros y sus contras, pero decídete por uno y síguelo para ver si te funciona".
Aumenta los intervalos entre las caladas
"Si duermes con un vapeador en la mesilla de noche y tiendes a cogerlo a primera hora de la mañana, tu primer objetivo podría ser no vapear durante los primeros 30 minutos del día", sugiere Picot, "tal vez quieras seguir así durante unos días, y luego alargarlo otra media hora y aumentar ese intervalo de tiempo gradualmente".
Técnicas de distracción
"Hay que estar preparado para la gestión del ansia y las técnicas de distracción, que pueden ser amplias y variadas", dice Picot. "Por ejemplo, hacer algo de ejercicio, como dar un paseo de 20 minutos, cuando tienes un mal antojo puede ayudar. O puedes intentar dibujar, escribir en un diario o jugar, lo que sea que te ayude a distraerte de ese antojo".
Construye un sistema de apoyo
"Tu sistema de apoyo puede ser tu red cercana de familiares y amigos, es decir, gente en la que confías y que está a tu lado en caso de que necesites su ayuda", dice Picot. "Tu círculo íntimo es muy importante, por eso es importante ser abierto y sincero con ellos. Luego está tu red más amplia, que puede ser alguien de la escuela, por ejemplo. Puede ser tu profesor o alguien del trabajo".