Según las estadísticas del INE: "Desde principios de 2025 se han producido máximos históricos mensuales en el número de pasajeros gestionados en los aeropuertos nacionales, con la excepción de febrero". Contando el periodo de enero a agosto, el crecimiento es del 4,9%, hasta 49,8 millones.

El saturado aeropuerto de Lisboa registró el aumento menos significativo: 3,1%, con 22,45 millones de pasajeros. Entre los aeropuertos más grandes, el de Faro fue el que mejor se comportó, con un crecimiento del 6,8%, hasta 7,3 millones, seguido del de Oporto, con un aumento del 5,5%, hasta 11,34 millones.

El Reino Unido sigue siendo el principal país de origen y destino de los vuelos y gana impulso. Ha crecido un 2,7% en llegadas y un 2,5% en salidas desde principios de año. Francia ocupa el segundo lugar, aunque registra un ligero descenso. España, Alemania e Italia también ocupan los cinco primeros puestos, destacando el crecimiento de estos dos últimos mercados en llegadas: 8,1% y 10,4%, respectivamente.

En comparación con el periodo pre-COVID, el tráfico de pasajeros fue un 20% superior al de 2019 en agosto. Entre enero y agosto, el incremento es del 22,45%.