Un comunicado conjunto de la SSI, la PSP y la GNR indica que el Sistema de Entrada/Salida (SES) se puso en marcha el domingo "con éxito en los 29 Estados miembros del Espacio Schengen".
En su primer día de funcionamiento, Portugal destacó a nivel europeo, con 10.774 cruces registrados, de los cuales 10.749 fueron en las fronteras aéreas y 25 en las marítimas, concluye el mismo comunicado.
El nuevo sistema europeo de control de fronteras para los ciudadanos extracomunitarios entró en funcionamiento el domingo en Portugal y otros países Schengen. A partir de ahora, la entrada y salida de viajeros de terceros países se registrará electrónicamente, indicando la fecha, la hora y el paso fronterizo, en sustitución de los tradicionales sellos en el pasaporte.
Según el SSI, el paso fronterizo que registró el mayor número de entradas en el país fue Lisboa (5.751), seguido de Faro (3.065) y Oporto (1.441).
"El SES representa un hito histórico en la gestión de las fronteras exteriores de la Unión Europea y un avance fundamental en la modernización y digitalización del control fronterizo. Sustituirá gradualmente los antiguos procedimientos manuales de sellado de pasaportes por el registro electrónico automatizado, contribuyendo a un control más riguroso, eficaz y seguro", señala el comunicado.
El SIS también subraya que, con la entrada en funcionamiento de este sistema, "la Unión Europea da un paso decisivo en el refuerzo de la seguridad interior y la prevención de la inmigración irregular."
Retrasos
El sistema, que funciona en aeropuertos y puertos, también permite "detectar automáticamente los rebasamientos del plazo legal de estancia en el espacio Schengen", así como la interoperabilidad con "otras bases de datos europeas".
Según la SSI, la información se comparte en tiempo real con las autoridades de los países Schengen a través de un sistema centralizado interoperable con otras bases de datos de seguridad europeas (como el Sistema de Información de Schengen (SIS II) y el Sistema de Información de Visados (VIS).
En Portugal, la SSI es responsable de la implantación del sistema, en colaboración con la PSP (Policía de Seguridad Pública), la GNR (Guardia Nacional), la ANA (Aeropuertos de Portugal), las autoridades portuarias y la Autoridad Nacional de Aviación Civil.