La ordenanza, que modifica los requisitos de admisión al curso de formación de agente PSP, fue publicada en el Boletín Oficial de la Unión y entra en vigor el martes 28 de octubre.
Entre los nuevos requisitos para solicitar el PSP está la edad máxima de 35 años, aunque se mantiene la edad mínima de 18 años y la nacionalidad portuguesa.
"Poseer la fuerza física y el perfil psicológico indispensables para el desempeño de las funciones policiales, estar habilitado o estar cursando el 12º grado o equivalente y no haber recibido ninguna sanción penal que impida el desempeño de sus funciones" son otros de los requisitos para acceder al curso de formación de agentes. La ordenanza, firmada por la ministra de Administración Interna, Maria Lúcia Amaral, ya no exige una estatura mínima para ingresar en la PSP (Policía de Seguridad Pública), que hasta ahora era de 1,60 metros para las mujeres y 1,65 metros para los hombres.
El gobierno justifica los cambios en la ordenanza después de tres años con la "actualización de las normas sobre la publicación del proceso competitivo, sobre los plazos y formularios de presentación de solicitudes, y sobre la aplicación de métodos de selección", así como la "revisión de los requisitos de admisión, con el objetivo de permitir la selección basada en un conjunto más amplio de candidatos".
En 2022, cuando entraron en vigor los nuevos requisitos de ingreso en el PSP, también se modificaron las edades máximas y mínimas, aumentando la edad de admisión de 19 a 18 años (la edad mínima) y de 27 a 30 años (la edad máxima), además de permitir el ingreso en la formación a jóvenes que cursen el 12º grado. Los nuevos requisitos para el curso de formación de agentes de la PSP se publicaron después de que la ex ministra del Interior Margarida Blasco se viera obligada a anular el mismo decreto por no consultar a los sindicatos como exige la ley.
La revisión de los requisitos de admisión de los futuros agentes está relacionada con el número de aspirantes al PSP, que ha ido disminuyendo en los últimos años.
En la década de 1990, había más de 16.000 aspirantes, y en 2012, más de 10.000; ahora no más de 4.000.
En el concurso de listas de reserva para la admisión al curso de formación de agentes PSP celebrado este año, se presentaron 3.392 jóvenes.







