Según un comunicado del Instituto de Vulcanología de la Universidad de las Azores(IVAR), su Gabinete de Crisis se reunió para evaluar la actividad sismovolcánica en la isla azoriana de Terceira y "mantuvo el nivel de alerta V3 en el Volcán de Santa Bárbara, elevando también el nivel de alerta a V3 en el sistema volcánico fisural occidental de Terceira".

"A lo largo del mes de noviembre, la actividad sísmica en la isla, aunque de baja magnitud, se ha mantenido significativamente por encima de los niveles de referencia, manteniendo una tendencia creciente, particularmente en el perímetro del Volcán de Santa Bárbara y en el Sistema Volcánico Fisural Occidental de Terceira, más concretamente en la zona de Mistérios Negros".

El IVAR indica que este hecho "ha provocado la ocurrencia de varios terremotos sentidos por la población."

"Durante el mismo período, y aunque no muy intensa, continuó registrándose deformación de la corteza en la zona donde se desarrolla la crisis sismovolcánica", añade.

Según la nota, hasta la fecha "no se han registrado señales sísmicas significativas de origen magmático o hidrotermal, ni se han verificado anomalías en términos de gases que pudieran estar relacionadas con la actual crisis sismovolcánica."

A pesar del aumento de la actividad sísmica, la Oficina de Crisis del IVAR explica que ha decidido mantener el nivel de alerta V3 en el volcán de Santa Bárbara y elevar el nivel de alerta a V3 en el Sistema Volcánico Fisural Occidental de Terceira, debido a que "el tramo de Mistérios Negros corresponde a una zona de fractura donde se cruzan y comunican los dos sistemas volcánicos".

Monitorización

En conclusión, el IVAR subraya que "cualquier cambio en el patrón de actividad observado puede dar lugar a ajustes en los niveles de alerta mencionados, por lo que es importante continuar el seguimiento de la situación a través de los canales oficiales de protección civil".

En la misma nota, el Centro de Información y Vigilancia Sísmica y Volcánica de las Azores(CIVISA) recomienda que se adopten las medidas de autoprotección adecuadas a la actividad en curso, "para minimizar los riesgos derivados de la posible ocurrencia de un terremoto de mayor magnitud o del desarrollo de movimientos de ladera a nivel de taludes inestables y de la línea de costa".

El 6 de noviembre, el IVAR elevó a V3 el nivel de alerta del volcán Santa Bárbara, en la isla Terceira.

Desde el 24 de junio de 2022, la actividad sísmica en el volcán Santa Bárbara, en la isla Terceira, ha estado "por encima de los valores normales de referencia", y el evento más energético se produjo el 14 de enero de 2024, con una magnitud de 4,5 en la escala de Richter.

En junio de 2024, el nivel de alerta subió a V3, pero volvió a bajar a V2 (sistema volcánico en fase de inestabilidad) en diciembre de ese año, debido a la reducción de la actividad sísmica y de la deformación de la corteza.